![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/dengue-dengue-1160x700-1-107x70.jpg)
Encabeza Guerrero muertes por dengue en México
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2024.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un ensayo clínico destinado a evaluar seguridad, tolerabilidad y eficacia de un tratamiento para personas con hipertrigliceridemia y enfermedad de hígado graso no alcohólico.
“El hígado graso no alcohólico es una de las enfermedades hepáticas más comunes a nivel mundial. Con frecuencia, se asocia a otros padecimientos metabólicos, como la obesidad y la diabetes, condiciones con alta prevalencia en México”, explicó Cofepris, en un comunicado.
Agregó que el estudio de esta enfermedad es de gran importancia debido a que, actualmente, las opciones terapéuticas son limitadas y se basan en modificaciones de la dieta, el ejercicio y el abordaje de padecimientos como diabetes u obesidad, en caso de estar presentes; además, suele progresar de forma asintomática hasta desarrollar cirrosis (fibrosis del hígado), una enfermedad con alta morbimortalidad.
El ensayo clínico autorizado, subrayó, permitirá determinar la seguridad y eficacia del medicamento en estudio. Se espera que su mecanismo de acción contribuya a reducir los niveles de colesterol total, colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad, asociada a enfermedades cardiovasculares) y triglicéridos en la sangre.
La nota completa en Quadratín México