
Firmó Immujeres de León convenios con la BMA y Secretaría de Seguridad
LEÓN, Gto., 30 de julio del 2024.- Los gansos que estuvieron resguardados por más de tres meses debido a la sequía extrema de la presa, la mañana de este martes fueron liberados ante el aumento de agua que se registra.
Actualmente, la administración municipal informa que la Presa del Palote se encuentra con 18.5 % de su capacidad, lo que hizo posible que regresaran los gansos, sin embargo, el refugio temporal quedará habilitado por un tiempo más mientras los animales se adaptan a su nuevo entorno.
En un ambiente esperanzador, la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos y el director del Parque Metropolitano de León, Juan Pablo Luna Mercado, así como decenas de niños de los cursos de verano, participaron en la liberación de las especies.
“Los gansos estaban resguardados, tenían su alberca, tenían su agüita, tenían su comida y fue una forma de resguardarlos porque recordemos que el Metropolitano tiene también cuencas donde pasa fauna silvestre y era una forma de resguardarlos porque si estaban acá, podía entrar otro tipo de fauna y corrían también riesgo.
Hoy que la presa tiene estos niveles se pueden resguardar en el agua sin ningún problema, no era nada más que hubiera un charquito de agua, sino que hubiera agua suficiente para que ellos estuvieran seguros” precisó Ale Gutiérrez.
La Presa del Palote comienza a tener vida y es que a partir de que inició la temporada de lluvias y el vaso de la presa subió su nivel de agua, empezaron a llegar otras especies como gallaretas, pato mexicano y garzas blancas, las cuáles son parte de los más de 220 especies de fauna registrada en esta Área Natural Protegida.