
Camino seguro: “Fortaleza Guanajuato”/Paulino Lorea
El día 23 de enero hubo una sesión más de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, presidida por la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez donde resaltó la presencia del Arzobispo de León, Jaime Calderón a invitación expresa seguramente del actual titular ciudadano Francisco Gutiérrez Manrique.
En la información correspondiente al evento y en las fotografías difundidas, se apreció a Gerardo Vázquez Alatriste, Delegado de la FGR y algunos otros miembros del Consejo como al empresario Arturo Romo; sin embargo fue notoria la ausencia de las autoridades del Estado principalmente de la Gobernadora Libia García, del Secretario de Seguridad Mauro González, del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Héctor Tinajero y tampoco se vio en las fotografías algún representante del área militar del Gobierno Federal o de la Guardia Nacional.
Desafortunadamente lo que más trascendió fueron las ausencias de los funcionarios mencionados, porque en el pasado y siguiendo el funcionamiento y trayectoria de este organismo ciudadano, hemos visto que ha venido a menos, perdiendo influencia en los gobiernos estatal y federal y difusión ante la sociedad en general. Estuvimos como miembros de ese organismo durante los períodos en que estuvo la Maestra Rocío Naveja y donde participaron consejeros como José Arturo Sánchez Castellanos, Luis Alberto Ramos, Jaime Gallardo, Alberto Castro, Vicente Lahud, y se llegó a contratar como asesores y aportando planes novedosos a expertos como Bernardo León y Juan Carlos Murillo. Tiempos aquellos en que acudían a todas las sesiones el Gobernador Miguel Márquez, en su momento y Diego Sinhué Rodríguez, el Procurador Carlos Zamarripa, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca, el titular del Poder Judicial del Estado o un Magistrado Penal, el titular de la Décimo Sexta Zona Militar, Héctor López Santillana Presidente Municipal, Mario Bravo Arrona Secretario de Seguridad Pública Municipal, quien coadyuvaba con esmero para preparar las sesiones y confirmar la asistencia.
La dinámica y trabajos en que participábamos los consejeros era palmaria y constante para influir como ciudadanos en las políticas, estrategias y decisiones que debían implementarse en nuestra ciudad, obviamente basados en las estadísticas y en los instrumentos de medición con informes oportunos. Pero ahora que la percepción de inseguridad crece según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI (AM pág. A.3 24/02/25), no acuden los titulares.
Este documento arrojó que en León la percepción de inseguridad pasó de 79.2% en 2023 a 80.8% en 2024; y además estando en pleno proceso de designación de un nuevo Fiscal para Guanajuato, cuyo manejo se ha visto muy turbulento en los propios pasillos del recinto del Congreso del Estado, pues uno de los tres aspirantes de la terna enviada por la Gobernadora, vergonzosamente fue increpado llamándole la atención con dureza y severidad sobre su honestidad, por un abogado litigante de Guanajuato; el panorama se antoja desalentador por el desdén que se ha notado en el tratamiento de estos temas tan importantes como son la seguridad y justicia.
Para colmo de males el sábado 25 en la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey, en cuyo honor en el Cerro del Cubilete donde se encuentra la gigantesca escultura de Cristo Rey, ante 38 mil jóvenes, el Arzobispo de León Jaime Calderón, seguramente todavía con la pésima impresión que le dejara su asistencia a la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, porque así lo mencionó, señalando que ya se integró a la misma, aseguró que hay que hacer frente a las desgracias que ocurren a causa del crimen, durante la conferencia de prensa posterior a la marcha, atender esta situación es una responsabilidad del gobierno “y si no la cumplen, que dejen sus cargos” (AM. Domingo 26 de enero primera plana).
La inconformidad ante la disminuida importancia que han dado las autoridades a la Mesa de Seguridad Ciudadana quedó de manifiesto por su Presidente Francisco Gutiérrez Manrique pues pareciera que hubo coordinación, pero para no asistir. Esperemos que esto se reconduzca lo más pronto posible, por el bien de León y de todos.