Sentencian a 50 años de cárcel a Miguel de Jesús, feminicida de Milagros
GUANAJUATO, Gto., 3 de febrero de 2025- La votación para designar a Gerardo Vázquez Alatriste como Fiscal General del Estado no fue sencilla, porque en una primera ronda no logró la mayoría calificada que requiere la ley, sino que obtuvo 23 de los 24 votos que necesitaba.
Antes de la votación fue aceptada la participación de 8 personas para hablar en contra y a favor del dictamen que presentaría a los tres candidatos avalados por la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo.
Intervinieron en contra las diputadas María Eugenia García Oliveros y Hades Berenice Aguilar Castillo; así como los diputados Carlos Abraham Ramos Sotomayor y David Martínez Mendizábal
A favor se pronunciaron los diputados Rodrigo González Zaragoza, Rolando Fortino Alcántar Rojas, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Alejandro Arias Ávila.
En la primera votación, Vazquez Alatriste obtuvo 23 votos a, con los que no alcanzó mayoría calificada mientras que los otros dos contendientes Zucé Hernández e Israel Aguado lograron apenas un voto cada uno. La fracción de Morena se abstuvo de votar por ninguno de los candidatos y cada uno de los 11 diputados de éste grupo parlamentario justificó su abstención en el artículo 203 y 192 al argumentar posición política.
Luego, en la segunda ronda de votación se sometió al pleno, primero, a los dos contendientes que quedaron en menores votos: Zucé Hernández Martínez contra Israel Aguado Silva, quienes obtuvieron 4 y 21 votos respectivamente.
Después, los nombres de Zucé Anastacia Hernández Martínez e Israel Aguado Silva, quienes obtuvieron 4 votos y 21 votos, respectivamente; así como 11 abstenciones.
Finalmente, se votaron los nombres de Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva, quienes obtuvieron 25 y 0 votos respectivamente; así como 10 abstenciones.
Ya con la mayoría de los votos, la presidencia de la mesa directiva avaló el resultado y le tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste.
Al término de la sesión, cinco de las seis fuerzas políticas que votaron a favor del nuevo fiscal, ofrecieron una rueda de prensa para justificar su voto y darle credibilidad al nuevo funcionarios estatal. Sólo faltaron los diputados de Movimiento Ciudadano.
Los de Morena anunciaron que impugnarán la sesión porque un reglamento interno no puede estar por encima de la constitución.