![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-19.17.28-107x70.jpeg)
Invitan a comunidad japonesa a seguir invirtiendo en León
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto., 7 de febrero de 2025.- Llantas que ya no cumplían su función, fueron destinadas por ciudadanos al Centro de Acopio de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de San Francisco del Rincón, donde se recolectaron más de 40 toneladas de neumáticos.
Está dirección informó que ya concluyó la Campaña Invernal donde uno de los objetivos era la recolección de estos neumáticos fuera de uso.
Con esta finalidad,la Campaña Invernal tuvo una duración de 3 meses, abarcando del mes de Noviembre de 2024 a Enero del 2025.
Este centro de acopio de Neumáticos estaba ubicado en las Instalaciones de la Feria de San Francisco del Rincón, donde se recolectaron 4 mil 500 Neumáticos Fuera de Uso (N.F.U.) los cuales equivalen a 46.54 Toneladas aproximadamente.
La Dirección de Medio Ambiente y Ecología tiene un contrato con la empresa Constructora YESJA S.R.L. de C.V, para el retiro de las llantas, mismo que se realizará durante todo este mes de febrero.
Hace unos dias, se hizo un primer retiro de 14 toneladas de neumáticos, los cuales serán usados para Co-Procesamiento para producir una fuente de energía alterna para colocarlos en los hornos giratorios para el secado del cemento.
Estos neumáticos recolectados equivalen a la reducción de 99 toneladas de CO2 Dióxido de Carbono beneficiando al Medio Ambiente.
Otro de los objetivos de la Campaña Invernal era la recolección de equipos electrónicos en desuso, catalogándose como Residuos de Manejo Especial.
Esta recolección continúa por lo que se invita a la ciudadanía a seguir llevando sus equipos en desuso en las instalaciones del Complejo Administrativo, pueden llevar computadoras, monitores, televisiones, pilas, cargadores, etc.
Estas buenas prácticas ayudan a que estos residuos no lleguen al Sitio de Disposición Final, además de que se reutilizan materiales como aluminio, cobre y plásticos para reducir las emisiones de CO2 Dióxido de Carbono de cada uno de los equipos electrónicos que se reciben dentro de las instalaciones.