
Canadá designa también a 7 cárteles como terroristas; 5 son mexicanos
MORELIA, Mich., 9 de febrero de 2025.- La diputada del PAN, Teresita de Jesús Herrera Maldonado, presentó una iniciativa de reforma al Código Electoral del Estado de Michoacán para evitar que partidos políticos, servidores públicos y grupos de poder intervengan en el inédito proceso de elección de jueces y magistrados por voto popular.
La propuesta, que fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, busca establecer sanciones y facultar al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para investigar posibles irregularidades y garantizar la equidad en la contienda.
Un modelo sin precedentes y los riesgos de la injerencia política La reforma electoral publicada en noviembre de 2024 abrió la puerta a la elección de jueces y magistrados mediante voto ciudadano, un modelo sin precedentes en Michoacán que ha generado preocupaciones sobre la posible cooptación de los órganos jurisdiccionaled por intereses políticos.
La nota completa en: Quadratín Michoacán