
Facilita Fonacot acceso a créditos para trabajadores en el país
LEÓN, Gto., 21 de febrero de 2025.- Este viernes se llevó a cabo la presentación de la edición número 92 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), a desarrollarse en el Poliforum León del 4 al 6 de marzo, donde participarán más de 380 expositores.
Como en cada edición, León donde nace esta feria, recibirá empresas y compradores nacionales e internacionales, por lo que se espera una asistencia de más de 14 mil visitantes de 17 países, que generen una derrama económica estimada en 43 millones de pesos.
Renova es el nombre que los organizadores decidieron para esta ocasión, derivado de la innovación y la fusión que hay entre la moda y la tecnología.
En su mensaje, Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, mencionó que ser aliados con la industria que ha marcado la historia de la ciudad es fundamental, pues es una historia de tradición, de trabajo, de resiliencia. Recordó que ha habido años difíciles por todo el calzado que entra de forma ilegal al país y que afecta a la industria, la marroquinería y todo el sector, pero que ante la adversidad siguen trabajando.
SAPICA es referencia de innovación en los ojos del mundo, por ello en esta edición serán casi 2,400 marcas las que tengan presencia destacó la alcaldesa.
Por su parte, Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) precisó que se han generado alrededor de 100 mil empleos gracias a las empresas fabricantes de calzado y de piel y agregó que se estima una ocupación hotelera del 56 por ciento en la ciudad, es decir de 1 mil 100 cuartos, en un promedio de 17 hoteles.