
México, entre los 5 países de mayor consumo de redes sociales
LEÓN, Gto., 21 de febrero de 2025.- Ante la tendencia de gobiernos totalitarios en el mundo, las y los periodistas deben unirse en las diferentes regiones, para poder ser contrapeso de los abusos e intentos de censura por parte de autoridades locales, nacionales o internacionales, refirió Alejandro Gálvez, presidente de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo, Funcope.
Explicó que entre los retos principales para el gremio destacan: realizar un trabajo profesional, capacitación constante y buscar la unidad; razones que dieron vida a la Asociación Civil que preside.
“Necesitamos mandar el mensaje a nuestras audiencias de que los periodistas somos profesionales en el tratamiento de la información, que somos firmes, claros y que generamos información veraz”. Alejandro Gálvez
Gálvez Díaz, también Director de Quadratín Hidalgo, dijo lo anterior a pocos días de que inicie la Octava Semana de la Comunicación donde habrá mesas de análisis, conferencias magistrales, presentaciones editoriales y foros de discusión.
Entre las y los ponentes participaran Rafaél Loret de Mola, Jesús Esquivel, Nayeli Roldán, Daniel Moreno, Karla Perales Arrieta, Salomé Castelán, Maria Luisa Pérez Perusquía, Gerardo Albarrán, Yohali Reséndiz, Haydeé Ramírez, Ignacio Gómez Villaseñor, Manú Ureste y Jan Albert Hootsen, representante en México del Comité de Protección a Periodistas; además se tendra la presencia de Francisco García Davish, Director General de la agencia de noticias Quadratín.
Bajo el lema: Unidos no nos callarán, la Octava Semana de la Comunicación se realizará del 24 al 28 de febrero en el Centro de las Artes (Bartolomé de Medina, zona centro) en Pachuca, Hidalgo. México.
Las actividades no tienen costo para los participantes y el programa completo se puede consultar en la página de facebook: Fundación de la Comunicación y el Periodismo.
La entrevista completa de Alejandro Gálvez Díaz en https://youtu.be/M_t3YD796Ok.