
Entregan nuevas unidades de Medicina Táctica en Irapuato
LEÓN, Gto., 22 de febrero de 2025.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tomó protesta a los representantes de trabajadores y patrones tanto para las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JULCAS) como para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado (TCA).
Estos nuevos representantes asumirán sus cargos durante los periodos 2025-2030 y 2025-2031, respectivamente. A los que la Gobernadora enfatizó la importancia crucial que tienen estas instituciones en garantizar justicia laboral equitativa.
En su discurso, Libia Dennise García Muñoz Ledo recordó a los recién investidos que su función es vital para quienes buscan resolución en conflictos laborales. Les instó a mantener siempre presente el impacto que sus decisiones tienen sobre las familias y el desarrollo personal de las personas involucradas. Este llamado refleja el compromiso del gobierno con un modelo más eficiente y accesible.
La Mandataria también hizo hincapié en uno de los principios fundamentales del Decálogo del Gobierno: “Nunca olvidemos por quiénes estamos aquí”. Este lema subraya la responsabilidad social que conlleva servir como garantes de justicia laboral. Además, reconoció públicamente la experiencia y disposición mostrada por cada uno al ponerse al servicio común.
Durante este evento se tomaron protestas a un total de 58 representantes: incluyendo obrero-patronales, trabajadores estatales, municipales, ayuntamientos y un representante estatal. Esta acción marca un paso importante hacia una mayor eficiencia en la resolución equitativa e imparcialidad en conflictos laborales dentro del estado.
Cabe destacar que las JULCAS atienden disputas anteriores al nuevo sistema implementado desde noviembre del 2021 en ciudades clave como Celaya e Irapuato. Mientras tanto, el TCA aborda controversias entre empleados públicos estatales o municipales con sus respectivas administraciones locales o estatales. Esto contribuye directamente a mejorar las condiciones sociales tanto para empleadores como trabajadores bajo un gobierno cercano a las necesidades ciudadanas.