
Procesan a detenido en Pueblito de Rocha con un arma y droga
SILAO, Gto., 24 de febrero de 2025.- La organización Vida Independiente México, la Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad y el DIF Municipal de Silao, realizaron una dinámica en el monumento a Cristo Rey, para mostrar el manejo de la silla de ruedas en condiciones de inaccesibilidad a personas con alguna discapacidad.
El objetivo principal es que las personas con alguna discapacidad desarrollen la habilidad de ayudarse a sí mismas y se conviertan en promotoras de su propia integración social.
Esta actividad se desarrolló aplicando el modelo Vida Independiente México (VIM), impulsado por el presidente-fundador de esta misma organización, Santiago Velázquez, quien logró realizar este proyecto a partir de su interacción con diversas personas que promueven procesos de inclusión social, como la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales.
Aplicando la técnica de dos puntos, las más de 100 personas usuarias de silla de ruedas que se integraron a la práctica bajaron a través de un total de 312 escalones.
El Modelo Vida Independiente surge como una filosofía de vida que dignifica, empodera y centra a la persona con alguna limitación motora en su realidad personal, familiar y social, logrando con ello que afronte sus propios miedos y que su resiliencia surja como un detonante para ejercer un liderazgo proactivo y derrumbar barreras como el ‘no se puede, manifestó Santiago.
Juan Roberto Tovar, Presidente de DIF Silao, asistió este domingo a la rodada incluyente y a la práctica realizada en la cima del Cubilete e invitó a las personas interesadas en desarrollar habilidades en el manejo autónomo de la silla de ruedas a solicitar información por medio del número telefónico 472 72 3 38 84.
Además, la organización Vida Independiente México también pugna por “dar vida” a los derechos de las personas con alguna discapacidad, con la intención de fomentar la igualdad de oportunidades de una manera no paternalista ni autoritaria.