
La Poética Imperfecta del Cuerpo llega a Irapuato
LEÓN, Gto., 15 de abril de 2025.- El Coordinador de Protección Civil del Estado de Guanajuato, Luis Antonio Güereca Pérez, declaró que en lo que va de este 2025 la estadística de incendios forestales en Guanajuato es de 48, que han afectado una superficie de 2 mil 508 hectáreas, una cantidad más alta que el año pasado.
Luego de un incendio forestal, precis, Güereca Pérez, se debe esperar a que la Guardia Nacional Forestal haga la evaluación después de que quede extinguido el incendio, para determinar cuál es la superficie real que se afecta.
Mencionó que hay mucha área que se quema pero no queda afectada, en esas zonas a los pocos días se comienzan a ver rebrotes verdes, ya que eso genera que la semilla pueda abrir más rápido que en otra época.
El Coordinador de Protección Civil precisó que las sierras todas son vulnerables, ya que con las lluvias reverdecen pero llega el otoño y esa hierba se seca y se vuelve material combustible, por lo que no se puede apostar a que haya riesgo en una sola zona.
Hizo un llamado a la población para hacer una tarea de prevención para evitar la generación de incendios de pastizales y forestales.
Güereca Pérez puntualizó que los municipios que presentaron zonas afectadas con los incendios forestales ya registrados, principalmente son en Valle de Santiago, Abasolo, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Victoria, Silao y Ocampo que son en dónde más se han presentado y en la Sierra de Lobos y Sierra Gorda al noreste del Estado.