
En México, cerca de 10% de las especies del planeta: UNAM
SILAO, Gto., 16 de abril de 2025.- Con la visión de sembrar la semilla de la innovación en las mentes jóvenes, la Escuela Primaria Urbana No. 10 Ma. Guadalupe Araiza Godínez de Silao, dará un paso significativo hacia el futuro de la educación al implementar un Club de Robótica Educativa. Esta iniciativa, que busca acercar a sus alumnos al fascinante mundo de la ciencia y la tecnología, fue presentada a las autoridades educativas, quienes mostraron un gran entusiasmo por el proyecto.
Durante una visita al plantel educativo, el delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con sede en Irapuato, Juan Luis Saldaña López, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la propuesta de la directora del centro, la maestra Sandra Chavira Arrellano. La directora expresó el ferviente interés tanto del cuerpo docente como del alumnado por explorar y desarrollar habilidades en el campo de la robótica educativa, una disciplina con un creciente impacto en el desarrollo integral de los estudiantes.
La infraestructura de la escuela primaria cuenta con el potencial necesario para albergar las actividades del nuevo club. Se identificaron dos aulas que, con las adecuaciones y el equipamiento adecuado, se convertirán en espacios de aprendizaje dinámicos y creativos para los jóvenes entusiastas de la tecnología. Además, las maestras Ana Cristal Méndez y Mónica Ríos Ruiz manifestaron su total disposición para asumir el liderazgo y la coordinación de este nuevo club, enfocándose en enriquecer la enseñanza en las áreas de ciencia y tecnología.
En respuesta al palpable interés y al valioso capital humano con el que cuenta la institución, el delegado Saldaña López realizó un importante compromiso para impulsar el inicio de este proyecto. El funcionario de la SEG anunció la donación de cuatro kits de robótica basados en la versátil plataforma Arduino, un recurso fundamental que permitirá a los estudiantes comenzar a experimentar y construir sus primeros proyectos robóticos, sentando así las bases para un aprendizaje práctico y significativo.
Como parte del compromiso institucional para asegurar la sostenibilidad y el éxito de esta iniciativa, la directora del plantel se encargará de la elaboración de un plan de acción detallado dentro del esquema de Formación Continua. Este plan tiene como objetivo capacitar al personal docente en las metodologías pedagógicas propias de la robótica educativa. Dicho plan será presentado a las autoridades delegacionales de la SEG, así como a las madres y padres de familia, cuya colaboración y apoyo serán cruciales para la consolidación de este proyecto educativo con un enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Con esta trascendental iniciativa, la Escuela Primaria Ma. Guadalupe Araiza Godínez, con sus 35 años de trayectoria dedicada a la formación de ciudadanos ejemplares, da un paso firme hacia la vanguardia de la innovación educativa. A través del Club de Robótica, se espera fomentar en las y los estudiantes habilidades esenciales para el siglo 21, como el pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas complejos, el desarrollo de la creatividad y el valor del trabajo colaborativo, preparándolos para los desafíos del futuro.