
Fortalece Guanajuato reinserción social con disciplina y deporte
LEÓN, Gto., 23 de abril de 2025.- La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos destacó que el Sistema Municipal DIF es un claro ejemplo de lo que es servir y cambiar vidas, por lo que agradeció y felicitó a Sergio Orozco Centeno, por la labor que realizó como presidente del consejo durante el periodo 2021-2024.
Reconoció el trabajo que realiza el personal que labora en cada una de las áreas que integra el DIF, pues destacó que se atiende a los sectores más vulnerables de la población. Sin embargo dijo, no es una atención sencilla, ya que se brinda apoyo de manera integral, poniendo a la persona al centro de las decisiones y escuchando sus necesidades y peticiones para ayudarles a que mejoren sus condiciones de vida.
Además, agradeció a todas las empresas y asociaciones que de alguna manera apoyan al DIF para que puedan atender a más personas a través de los diversos programas.
Como parte de su informe de resultados, Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo comentó que el DIF está listo para apoyar a quienes más lo necesitan y aunque sean situaciones difíciles siempre buscan la manera de salir adelante y transformar una vida nueva.
Destacó que en León más de 82 mil 300 personas tiene alguna discapacidad y durante el periodo 2021-2024, a través del programa de atención a personas con discapacidad y fomento a la inclusión el DIF brindó apoyo a 33 mil 823 personas lo que representa más del 41 por ciento.
Un hecho histórico durante este periodo fue sin duda, la puesta en marcha de la guardería nocturna, única en su tipo a nivel nacional y que beneficia a los padres de familia que tienen que trabajar de noche y buscan un lugar seguro para dejar a sus hijos, la apertura de esta estancia fue un compromiso que realizó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez y que ahora ya es una realidad.
La guardería se ubica en la colonia Nueva Candelaria y tiene capacidad para atender en tres turnos, a 102 niñas y niños desde los 45 días de nacido y hasta los 4 años, también brinda atención médica, psicológica y nutricional.
Además, en la delegación El Carmen, se pondrá en marcha, en próximos días, el nuevo centro de Fortalecimiento Familiar DIF donde habrá una estancia infantil, club DIF, unidad de rehabilitación y oficinas ciudadanas. Este espacio beneficiará a más de 260 mil personas de 237 colonias y comunidades rurales.
Del 2021 al 2024, mediante el programa León Sin Hambre se entregaron más de 5 millones 381 mil raciones de comida a 168 mil 815 personas a través de una red de 147 comedores comunitarios.
Gracias a los apoyos sociales, se recabaron 6 millones 168 mil pesos, recurso que fue destinado para la compra de sillas de ruedas, ropa, calzado, alimentos para abastecer las rutas del comedor móvil y con ello se logró beneficiar a 8 mil 623 personas en situación de vulnerabilidad.
Además, se logró una suma sin precedentes de más de 10 millones 429 pesos en recaudación de apoyos económicos para beneficio directo de 24 mil personas en condición de vulnerabilidad.
Para concluir, Ale Gutiérrez invitó al personal del DIF a seguir trabajando por quienes más lo necesitan y a seguir siendo humanos, cercanos y sobre todo dar resultados.