
Deja ataque armado un muerto y un herido en San Miguel de Allende
IRAPUATO, Gto., 25 de abril de 2025.- La Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (Cecamed) de Guanajuato presentó su Informe de Actividades correspondiente al año 2024, así como el Informe Trimestral del 2025, durante la celebración de la Primera Sesión Ordinaria de su Consejo Directivo.
En este importante encuentro, la secretaria del Nuevo Comienzo y presidenta del Consejo Directivo de Cecamed, Rosario Corona Amador, junto con la comisionada estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Adriana Tinoco Aviña, lideraron la sesión. La presencia de ambas figuras subraya el compromiso del gobierno estatal con la protección del derecho humano a la salud y el fortalecimiento de la relación entre pacientes y profesionales de la medicina.
Rosario Corona Amador enfatizó la crucial función de Cecamed al brindar apoyo legal y médico a aquellos ciudadanos cuyo derecho a la salud se ha visto vulnerado. “Que aquellas personas que tienen vulnerado un derecho humano tan importante, yo creo que el más importante de todos, que es el derecho a la salud, sepan que hay una opción: que van a tener un médico, un abogado que los va a estar apoyando para pasar esta situación que los está haciendo pasar un mal rato y que está vulnerando su derecho a la salud”, expresó la secretaria.
Asimismo, Corona Amador reafirmó el respaldo incondicional del Gobierno de la Gente a la labor que desempeña Cecamed, instando a los miembros del Consejo a mantener su dedicación para asegurar que el derecho a la salud sea una realidad para todos los guanajuatenses. Subrayó la importancia de que los servicios prestados en este ámbito mantengan los más altos estándares de calidad.
Durante su detallado informe, la comisionada estatal Adriana Tinoco Aviña destacó la significativa cifra de mil 511 asuntos atendidos por Cecamed a lo largo del año 2024. Esta cifra engloba una amplia gama de intervenciones, incluyendo asesorías especializadas, gestiones médicas inmediatas para resolver situaciones urgentes, orientaciones claras, la tramitación de procedimientos de quejas formales, la emisión de recomendaciones técnicas fundamentadas, la elaboración de opiniones médicas institucionales y la gestión para la designación de peritos en casos específicos.
En cuanto al primer trimestre del presente año 2025, la comisionada informó que Cecamed ya ha brindado 331 atenciones a la ciudadanía. Este desglose incluye 187 asesorías personalizadas, 14 orientaciones informativas, la resolución de 83 gestiones médicas inmediatas y la recepción de 28 quejas formales, lo que evidencia la continuidad en la demanda de los servicios que ofrece la Comisión.
Un aspecto relevante del informe fue la mención de la firma de importantes convenios de colaboración entre Cecamed e instituciones educativas dedicadas a la formación de profesionales de la salud en el estado. De igual manera, se formalizó una alianza estratégica con el Poder Judicial del Estado de Guanajuato. Estas acciones tienen como objetivo primordial fortalecer las prácticas médicas de los futuros profesionales, así como impulsar la constante profesionalización del personal que integra la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico.