
Capturan a El Chango por homicidio en San Miguel de Allende
CELAYA, Gto., 25 de abril de 2025.- En el municipio de Celaya, se pondrá en marcha el programa PILARES, un modelo con resultados comprobados que busca disminuir la violencia y promover la reintegración social mediante actividades culturales, deportivas, educativas y de desarrollo personal.
En rueda de prensa encabezada por el eje Gobierno para Todos, la directora del Sistema DIF Municipal, Teresa Rosillo García, anunció que el primer centro PILARES se instalará en las oficinas del DIF, ubicadas en la avenida Irrigación.
Acompañada por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (InsMujeres), Alma Guadalupe Virgen Salazar, y el jefe de Gabinete, Gustavo Paloalto, Rosillo explicó que este modelo, originario de la Ciudad de México, ha demostrado su efectividad con más de 300 centros en operación en esa entidad.
El nuevo centro contará con una “ciber escuela” equipada con computadoras para que las y los celayenses puedan concluir estudios de primaria, secundaria y preparatoria. Además, se ofrecerán:
• Clases artísticas: baile de salón, ritmos latinos y taller de cartonería
• Actividades deportivas: box, activación física y cachibol
• Talleres productivos: confección textil, carpintería y repujado
• Crecimiento personal: reiki, meditación y lecto escritura
Todas las actividades serán gratuitas y estarán a cargo de personal municipal y personas voluntarias con experiencia en las diferentes áreas.
La inauguración del primer centro PILARES en Celaya será el próximo lunes 28 de abril a las 12:00 horas, y se proyecta que durante esta administración se abran al menos cinco centros más.
Instalarán primer Centro LIBRE en el DIF municipal
En el mismo acto, la directora de InsMujeres Celaya informó que también se pondrá en operación el primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), como parte de los 19 centros anunciados por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo para todo el estado.
Estos centros se enfocan en la atención integral a mujeres, con el objetivo de prevenir la violencia de género y fomentar su autonomía, en línea con el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) del gobierno federal.
El equipo del Centro LIBRE estará conformado por una psicóloga, una abogada, una trabajadora social y una promotora de derechos, quienes brindarán atención especializada y orientación a mujeres en situación de vulnerabilidad.