
Lidera Universidad de Guanajuato investigación en la agroindustria
LEÓN, Gto., 26 de abril de 2025.- Este viernes arrancó la Feria Nacional del Libro 2025 en León, uno de los eventos más esperados por los amantes de la lectura y la cultura, que se desarrollará del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum de León.
La lectura transforma vidas y, con el objetivo de brindar espacios accesibles y enriquecedores para todas las edades, la presidenta municipal , Alejandra Gutiérrez inauguró la edición 36 de la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), una de las cinco ferias más importantes del país.
Como cada año se espera una afluencia considerable, por lo que durante estos 10 días que transcurran, se estima recibir a más de 104 mil personas, de las cuales se estima que al menos el 15 por ciento sean visitantes de otros estados, generando una derrama económica superior a los 21 millones de pesos.
Ale Gutiérrez en esta edición de la Feria del Libro, se interesó por formar y preservar la historia a través de la lectura. Por ello, durante su discurso, puntualizó que esta feria es una oportunidad para que las familias adquieran el hábito de la lectura y pongan en alerta todos sus sentidos.
En el evento, Lisette Ahedo Espinosa, directora de Cultura aclaró que esta edición es especial, ya que, a diferencia de otras, pues tiene más metros de exposición y más participantes.
Los asistentes podrán conocer alrededor de 250 stands editoriales, así como disfrutar de 194 actividades editoriales y artísticas, organizadas por el Instituto de Cultural de León, incluyendo:
Durante la inauguración, se reconoció al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares con el Reconocimiento Compromiso con las Letras”y por su trayectoria como formador de generaciones de talentos emergentes.