
Anuncia Netflix 4 series más hechas en México
LEÓN, Gto., 29 de abril de 2025.- El Gobierno Municipal de León destinó un total de mil 727 millones de pesos para consolidar a León como referente nacional en espacios públicos de convivencia y esparcimiento.
Entre los años 2022 y 2024, se canalizaron mil 119 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y mejora integral de más de 300 espacios públicos estratégicamente distribuidos por toda la ciudad. Estas acciones han transformado áreas antes descuidadas en vibrantes puntos de encuentro para las familias leonesas, fomentando la actividad física, la recreación y la cohesión comunitaria.
Las intervenciones han abarcado una amplia gama de espacios, desde parques vecinales que atienden las necesidades específicas de cada colonia, hasta parques deportivos que promueven la salud y el deporte, pasando por parques metropolitanos de gran extensión y parques emblemáticos que son símbolos de la ciudad.
Israel Martínez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, destacó el enfoque centrado en las necesidades de los ciudadanos. “Intervenimos la red de parques para construir y mejorar lo que nos piden las personas, son parques hechos a las necesidades de los vecinos de cada zona donde se encuentran”, comentó, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la planificación y ejecución de estos proyectos.
La transformación se ha hecho evidente en numerosos parques vecinales, ubicados en colonias como Villas de San Nicolás III, Villas de San Juan, Las Américas, Rincón de la Florida, Loma Hermosa, El Faro, La Fragua Plus, Refugio de San José, La Huerta, San Isidro, Cumbres de la Piscina, Valle Antigua, San Miguel de Rentería, Yacimiento y Lomas del Mirador, entre muchas otras. Estas intervenciones han dotado a las comunidades de espacios dignos y funcionales para el disfrute de sus habitantes.
En cuanto a los parques emblemáticos, se han realizado renovaciones significativas en lugares icónicos como Explora y Chapalita, modernizando sus instalaciones y ampliando su oferta de actividades. Los parques deportivos también han sido objeto de mejoras sustanciales, como en el Enrique Fernández Martínez, Tota Carbajal, Luis I. Rodríguez y el Parque del Árbol, impulsando la práctica deportiva y la vida sana en la comunidad.
La visión de una León más verde y habitable se materializa también en la creación de nuevos parques metropolitanos de gran escala, como el Parque Potrero, La Reserva y el Parque de la Vida, así como la ampliación del Parque Metropolitano Norte. Estos pulmones verdes ofrecen a los leoneses amplios espacios para el contacto con la naturaleza, el ejercicio al aire libre y la convivencia familiar.
Para el presente año 2025, el programa municipal Avanza León contempla una inversión adicional de 608 millones de pesos destinados a nuevos proyectos y la rehabilitación de parques existentes. Entre las obras proyectadas se encuentra la construcción de una moderna pista de atletismo en el parque deportivo Jesús Rodríguez Gaona y la renovación integral de parques deportivos en colonias como Campestre de Jerez, IV Centenario y Santa María del Granjeno, consolidando aún más la infraestructura verde de la ciudad.