
Firmaron convenio de colaboración el Congreso de Guanajuato y Coespes
LEÓN, Gto., 30 de abril de 2025.- Con el propósito de fomentar hábitos saludables desde las edades más tempranas, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevó a cabo el webinar Ideas prácticas para celebrar de forma saludable el Día de la Niña y del Niño. Esta iniciativa estuvo dirigida a docentes, madres, padres de familia y a toda la comunidad educativa del estado.
La actividad, enmarcada dentro del programa SuperLiga de la Salud, contó con la valiosa participación de la nutrióloga Ilse Fabiola Guerrero Estrada, quien compartió diversas estrategias prácticas para promover estilos de vida saludables tanto en el ámbito familiar como en el entorno escolar. El enfoque principal se centró en ofrecer alternativas saludables para las celebraciones del próximo 30 de abril.
Durante la capacitación virtual, se hizo especial énfasis en la importancia de respetar las preferencias alimentarias de niñas y niños, al mismo tiempo que se destacó la necesidad de controlar las porciones para lograr una alimentación equilibrada incluso en un contexto festivo. Se realizó una invitación a sustituir los productos ultraprocesados, como refrescos, papas fritas y jugos industrializados, por opciones más nutritivas y tradicionales de la gastronomía mexicana.
Entre las alternativas saludables sugeridas se encontraron burritos de guisado, tostadas de tinga, tacos de barbacoa, ensaladas de pasta y una variedad de snacks nutritivos como jícamas, pepinos, palanquetas, nieves de fruta natural, paletas de yogurt y smoothies. Estas opciones buscan ofrecer un equilibrio entre el disfrute de la celebración y el cuidado de la salud.
Adicionalmente, la SEG impulsa activamente la participación del comité de consumo escolar, integrado por nutriólogas capacitadas. Este comité desempeña un papel crucial en la supervisión de las tiendas escolares y brinda orientación nutricional a las familias, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de los alimentos ofrecidos en los planteles educativos.
El programa SuperLiga de la Salud también incluye un fuerte llamado a combatir el sedentarismo en niñas y niños, promoviendo la realización de actividades que fomenten el movimiento y la actividad física. Entre las sugerencias se encuentran la organización de torneos deportivos, juegos recreativos, rallys, kermeses, dinámicas de cocina participativas como chef por un día y pijamadas con opciones de botanas saludables.
A través de estas acciones coordinadas, la Secretaría de Educación de Guanajuato busca transformar las celebraciones del Día de la Niña y el Niño en espacios que no solo estén llenos de alegría y diversión, sino que también se conviertan en oportunidades valiosas para el aprendizaje y el fomento del cuidado de la salud, promoviendo una cultura de bienestar integral desde la infancia.