
Tendrá Guanajuato 72 nuevas preparatorias en turno vespertino
SAN JOSÉ DE ITURBIDE, Gto., 1 de mayo de 2025.- En un esfuerzo conjunto por combatir la criminalidad en el estado, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, llevaron a cabo un operativo que culminó con el aseguramiento de un inmueble donde se localizó una inhumación clandestina. La intervención se realizó en el municipio de San José de Iturbide, específicamente en la comunidad de San Antonio Viborillas.
La acción coordinada se derivó de una carpeta de investigación en curso, lo que permitió obtener una orden de cateo emitida por un Juez de Control. El operativo se desplegó en una vivienda ubicada estratégicamente en la calle Principal de la mencionada comunidad. Los equipos operativos, integrados por personal especializado de las diversas corporaciones, ejecutaron una inspección exhaustiva del inmueble, actuando en estricto cumplimiento del Código Nacional de Procedimientos Penales y garantizando en todo momento la legalidad y el debido proceso.
Durante el desarrollo de la diligencia judicial, los elementos de seguridad contaron con el apoyo fundamental de la Agencia de Investigación Criminal, la Unidad de Homicidios, el área de Arqueología Forense y binomios caninos K9. Gracias a esta labor conjunta y al empleo de técnicas especializadas, se logró identificar una zona de remoción de tierra sospechosa en el interior del inmueble inspeccionado, lo que levantó las alertas de los investigadores.
En el punto señalado, tras la excavación correspondiente, se realizó el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, cuya identidad aún se desconoce. Adicionalmente al cuerpo, los equipos operativos localizaron diversos envoltorios que contenían una sustancia blanca, la cual se presume podría tratarse de droga. Asimismo, se recabaron otros indicios relevantes que serán cruciales para el avance de la investigación y el esclarecimiento de los hechos.
Este importante aseguramiento es el resultado directo del trabajo sistemático de investigación e inteligencia policial que forman parte integral de la estrategia de seguridad denominada Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFÍA). Esta estrategia ha permitido identificar puntos clave vinculados a presuntas actividades ilícitas, fortaleciendo así el proceso judicial y avanzando significativamente en la recuperación de espacios que previamente habían sido utilizados por grupos criminales para sus operaciones.