
Universidad de Guanajuato al frente del Premio Nacional de Periodismo
Lo que se ve o se percibe no siempre es lo que existe. En política, como en la guerra, el poder construye una versión de la realidad que responde a sus necesidades o pulsiones. El presidente Trump intenta hacerlo al proyectar que su país es víctima de abuso por otras naciones, señalando como prueba el déficit comercial. Este señalamiento impacta severamente a Canadá y México, sus socios comerciales, vecinos y aliados. Es un argumento parcial y exagerado, como el argumento sobre los migrantes indocumentados en su mayoría criminales, para él y los suyos. Su deseo de regresar la manufactura a Estados Unidos ignora el cambio estructural en la economía mundial y en el mercado laboral estadounidense, hoy enfocado principalmente en los servicios.
Estados Unidos es una potencia económica no por lo que produce, sino por lo que crea y acumula, que le permite compensar con creces su déficit fiscal. En otras palabras, su economía sigue siendo la más exitosa del mundo y, hasta antes de Trump, era sinónimo de certeza y confianza.
La nota completa en Quadratín Yucatán