
Asumen Deborah Duelas titularidad de la Jurisdicción Sanitaria 6
A 21 años de su creación, el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) se ha consolidado como un pilar en la defensa del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales de las y los guanajuatenses.
Desde 2003, el IACIP ha tramitado más de 18 mil recursos de revisión promovidos por ciudadanos inconformes con las respuestas obtenidas a sus solicitudes de información. Tan solo en 2024, el 85% de estos recursos fueron resueltos a favor de la ciudadanía, lo que demuestra el compromiso del Instituto con la transparencia y la rendición de cuentas.
A la par de su función garante, el IACIP ha apostado por la capacitación como herramienta clave. Más de 89 mil servidores públicos han sido formados en acceso a la información y protección de datos personales, contribuyendo a la profesionalización del servicio público y al fortalecimiento de estos derechos fundamentales.
Los resultados de este trabajo sostenido han sido reconocidos a nivel nacional. En las últimas tres ediciones del Índice de Estado de Derecho México del World Justice Project (WJP), Guanajuato ha ocupado el primer lugar nacional en el rubro de Gobierno Abierto. Además, en la Métrica de Gobierno Abierto, elaborada por el desaparecido INAI y el Colegio de México, la entidad se posicionó como la mejor evaluada en el cumplimiento de la publicación de información de oficio en la Plataforma Nacional de Transparencia.
De las más de 75 mil solicitudes de información registradas desde 2023, únicamente 25 han derivado en un juicio de amparo, lo que representa apenas el 0.03%. Esta baja proporción evidencia la efectividad del sistema local de transparencia y la confianza ciudadana en sus mecanismos.
Contrario a percepciones de burocracia costosa, el IACIP opera con un presupuesto austero. En 2024, su presupuesto es de 65 millones 915 mil 663 pesos, lo que representa solo el 0.05% del presupuesto estatal. Esto lo convierte en el organismo autónomo con menor recurso asignado. Además, los tres comisionados del Pleno tienen un nivel tabular 17, por debajo del nivel 20 que ostentan titulares de otros organismos autónomos.
El Instituto ha manifestado su disposición para colaborar con el Congreso local en la armonización del marco jurídico estatal con la reciente reforma federal en materia de transparencia y datos personales. Mientras tanto, el IACIP continúa realizando sus funciones de manera ordinaria, garantizando que los derechos de acceso a la información y protección de datos personales sigan siendo una realidad tangible para las y los guanajuatenses.