
Entregaron pavimentación en comunidad de San Vicente en Irapuato
LEÓN, Gto., 10 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado de Guanajuato destaca en el marco del 10 de mayo, las circunstancias únicas de las mujeres que crían a sus hijos dentro del sistema penitenciario del estado. En este Día de la Madre, las historias de resiliencia, amor e inquebrantable esperanza emergen de los lugares más inesperados.
Dentro de los Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) de Guanajuato, cuatro madres viven actualmente con sus hijos pequeños, todos menores de tres años. Estos espacios especialmente adaptados brindan atención integral, reconociendo los derechos fundamentales tanto de la madre como del niño.
Las estrategias de reinserción del gobierno abarcan un enfoque holístico, que ofrece oportunidades de autoempleo, apoyo psicosocial, programas educativos e iniciativas adaptadas para las madres en detención. Este enfoque integral reconoce los desafíos multifacéticos que enfrentan estas mujeres.
Mayra, una madre que reside con su hija en el Ceprereso de la ciudad de Guanajuato, captura con elocuencia la esencia de esta experiencia: “Desde que estoy aquí, he cambiado como persona… Ya no quiero darles a mis hijos todo lo material, solo quiero estar con ellos”, comentó una de las interas. Sus palabras resuenan con el deseo universal de las madres de nutrir y estar presentes en la vida de sus hijos.
Los lazos de la maternidad se extienden más allá de la presencia física. Luisa, otra interna, descubrió un talento para tejer dentro de los muros de la prisión. Sus muñecas hechas a mano se vendieron en la Feria Estatal de León, lo que le proporcionó un ingreso inesperado.
Esta nueva independencia financiera ha alimentado las aspiraciones de Luisa para el futuro de su hija. “Dije: ahora tendré dinero para que mi niña entre a la preparatoria. Si lo hice aquí adentro, también puedo salir adelante afuera”, afirma.
En conmemoración del Día de la Madre, las penitenciarías de Guanajuato, tanto para mujeres como para hombres, organizan actividades especiales. Estos eventos honran no solo a las madres que crían a sus hijos dentro del sistema, sino también a aquellas con hijos afuera y a las personas que aprecian el recuerdo de sus propias madres.
Julio César Pérez Ramírez, Director del Sistema Penitenciario Estatal, enfatiza el compromiso con los programas diferenciados para las madres encarceladas. Estas iniciativas incluyen apoyo psicosocial y ayuda financiera específica en etapas avanzadas de gestión, lo que garantiza una transición más fluida al salir en libertad.
“Ya les estamos dando todas las herramientas para que no haya contratiempos”, afirma Pérez Ramírez. La dedicación del gobierno a proporcionar recursos y oportunidades subraya la creencia en la rehabilitación y el potencial para un nuevo comienzo.