
Apoyan a jóvenes de León con convocatoria Fortalecimiento de Proyectos
IRAPUATO, Gto., 15 de mayo de 2025.- El estado de Guanajuato se consolida como un polo estratégico para la inversión industrial, al contar con una robusta infraestructura de 47 parques industriales estratégicamente distribuidos a lo largo de 17 municipios de la entidad. Estos parques, que en conjunto abarcan una extensión superior a las 7 mil 100 hectáreas, ofrecen un amplio abanico de oportunidades para la instalación de nuevas empresas y el desarrollo de proyectos productivos de gran calado.
De esta vasta superficie industrial, una extensión considerable de aproximadamente 3 mil 650 hectáreas se encuentra actualmente disponible, representando un activo significativo para la atracción de capitales tanto a nivel nacional como internacional. La disponibilidad de terrenos con vocación industrial y la infraestructura existente facilitan la rápida implementación de proyectos, ofreciendo a los inversionistas ventajas competitivas cruciales en el dinámico panorama económico actual.
La titular de la Secretaría de Economía del estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó la posición estratégica de Guanajuato al disponer de terrenos idóneos tanto dentro del consolidado corredor industrial como en otras regiones con un alto potencial de desarrollo. Esta distribución geográfica permite diversificar la actividad económica y equilibrar el crecimiento en diferentes puntos del estado, generando oportunidades para un mayor número de municipios y sus habitantes.
La distribución de estos 47 parques industriales abarca una amplia geografía estatal, incluyendo los municipios de Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán. Esta dispersión estratégica garantiza una cobertura territorial que facilita la conexión con cadenas de suministro, mercados y talento humano en diversas regiones.
Es fundamental destacar que cada parque industrial en Guanajuato debe cumplir rigurosos estándares y requerimientos establecidos tanto por la normativa federal (NMX-046-SCFI-R-2015) como por las disposiciones estatales y municipales (Código Territorial / PEDUOET – PMDUOET). Estas regulaciones aseguran el correcto funcionamiento, la seguridad y la sostenibilidad de los parques, brindando confianza a las empresas que deciden establecerse en ellos.
Además del cumplimiento normativo, los parques industriales guanajuatenses se caracterizan por contar con una infraestructura completa y servicios básicos de alta calidad. Esto incluye el suministro garantizado de agua potable y energía eléctrica, sistemas eficientes de drenaje y tratamiento de aguas residuales, así como una conectividad robusta a través de servicios de comunicación como telefonía e internet.
La accesibilidad es otro factor clave, ya que los parques cuentan con acceso vial pavimentado y en óptimas condiciones, lo que facilita la logística y el transporte de mercancías. Asimismo, la presencia de alumbrado público, señalización clara y áreas verdes contribuye a crear un entorno de trabajo seguro, funcional y que promueve el bienestar tanto ambiental como laboral.