
Conquista gastronomía guanajuatense el Millesime Weekend GNP
GUANAJUATO, Gto., 24 de mayo de 2025.- Con una preparación exhaustiva y un enfoque en la gestión integral de riesgos, el Estado de Guanajuato ha anunciado su disposición para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2025. Un contingente de más de 3 mil 600 personas, pertenecientes a los tres niveles de gobierno, se encuentra listo para prevenir y responder a posibles contingencias hidrometeorológicas.
El Programa Especial de Protección Civil del estado, presentado en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, se basa en la prevención, la coordinación interinstitucional y la respuesta articulada. Este plan integral busca minimizar los impactos de los fenómenos naturales que se esperan durante los próximos meses.
Según el Pronóstico para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, el mes de junio se perfila como el de mayor previsión de lluvias durante el trimestre mayo-julio, con un ligero aumento respecto a la media histórica estatal. Se anticipa que el Pacífico registrará entre 16 y 20 eventos meteorológicos (incluyendo ciclones, tormentas tropicales y huracanes), mientras que el Atlántico podría experimentar entre 13 y 17 de estos fenómenos.
Para afrontar esta temporada, Guanajuato ha dispuesto un estado de fuerza de 3 mil 695 elementos, respaldados por 790 unidades y maquinaria. Este equipo incluye 614 unidades de primera respuesta, cuatrimotos, motocicletas, ambulancias, motobombas, unidades de rescate, lanchas y un helicóptero, garantizando una capacidad de respuesta robusta.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado, ha establecido una red de colaboración interinstitucional. Esta incluye a entidades federales clave como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil y Petróleos Mexicanos (Pemex).
A nivel estatal, la estrategia involucra a diversas secretarías y organismos, como la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Gobierno, Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), los cuerpos de emergencias del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), los sistemas DIF, y las Secretarías de Economía, Obra Pública, del Campo y Medio Ambiente.
La preparación se extiende a los 46 municipios del estado, donde las Coordinaciones Municipales de Protección Civil están activas y listas. Además, la colaboración se refuerza con la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, diversos grupos de voluntarios, la Universidad de Guanajuato, así como integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de León.
En previsión de posibles evacuaciones, se ha informado que Guanajuato cuenta con 141 inmuebles distribuidos en los 46 municipios, habilitados como refugios temporales. Estos centros tienen la capacidad de atender a más de 25 mil personas que pudieran requerir asistencia durante la temporada de lluvias.
Ante la inminente temporada, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para la población. Se insta a limpiar techos, canales y desagües; asegurar objetos que puedan caer como macetas y tinacos; y ubicar con antelación los refugios temporales. También se aconseja preparar una mochila de emergencia con documentos importantes sellados en plástico, un botiquín, agua, alimentos no perecederos, linternas, una radio portátil y cargadores.
Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura y escombros en calles y cauces de agua, así como a no intentar cruzar ríos o arroyos crecidos. En caso de una evacuación, se recomienda asistir a adultos mayores y personas con discapacidad, y evitar refugiarse bajo árboles. La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado de Guanajuato subraya la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y de reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911.