
Capacita IMUG a estudiantado sobre salud menstrual
LEÓN, Gto., 26 de mayo de 2025.- Con tres décadas de trayectoria, el Centro de Ciencias Explora se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción de la educación, la tecnología, la ciencia y la innovación en Guanajuato. Con más de 15 millones de personas atendidas a lo largo de su historia, este espacio se reafirma como un semillero de conocimiento y transformación social, listo para albergar un evento de talla mundial en 2026.
Durante el informe del Consejo Directivo del Patronato de Explora, la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, resaltó la trascendencia del Centro de Ciencias, enfatizando que Explora representa sueños, ilusiones y es un lugar donde miles de niñas, niños y jóvenes encuentran inspiración. “Eso es apostarle al pasado, al presente, al futuro y eso representan los ciudadanos que han tocado Explora y a León”, afirmó Gutiérrez.
La presidenta municipal destacó la capacidad de Explora para inspirar y asombrar, permitiendo a los visitantes “crear, asombrarse, razonar y saber que tienen muchísimo por hacer en su vida y que hay muchísimas herramientas para salir adelante”. Este enfoque en la capacidad de asombro y el fomento de la curiosidad ha sido una constante en la filosofía del centro.
Ale Gutiérrez también subrayó el compromiso de su administración con la creación de más espacios públicos de calidad para el aprendizaje y la convivencia familiar. En este sentido, recordó la implementación del programa Pásale Gratis desde 2022, una iniciativa que ha permitido el acceso gratuito a deportivas, al Parque Metropolitano, al Zoológico y, por supuesto, al Centro de Ciencias Explora.
Gracias a esta iniciativa, más de 5 millones de personas han visitado estos espacios públicos, con 86 mil 699 visitantes registrados específicamente en el Centro de Ciencias Explora. “Es hacer que los espacios públicos sean de todos, y la ciencia; la cultura no puede ser una excepción. Explora es de todas y de todos y se le seguirá invirtiendo para que sea mejor, necesitamos seguir apostándole a espacios públicos de calidad”, agregó la presidenta municipal.
Desde su fundación en noviembre de 1994, Explora ha sido pionero en acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía. En 2016, inició una significativa renovación con la creación del Nuevo Explora, transformando sus salas en espacios interactivos y vanguardistas. Tras la pandemia, reforzó su infraestructura con la adición de nuevos espacios como los Centros del Saber, exposiciones itinerantes y el innovador Centro de Educación Ambiental Libélula.
Uno de los hitos más recientes y destacados fue la inauguración en junio de 2024 del Teatro Digital 3D Leonardo da Vinci, considerado el más moderno de México. Esta adición subraya el compromiso de Explora con la vanguardia tecnológica y la oferta de experiencias educativas inmersivas.
Durante su informe, Jorge Carlos Obregón Serrano, presidente del Consejo Directivo de Explora, reconoció el invaluable compromiso del equipo del centro y del Gobierno Municipal. “Explora es pasado, presente y futuro de León, de Guanajuato y de México. En Explora somos y seguiremos siendo portadores del futuro”, destacó, enfatizando que el centro es parte del ADN de León.
El compromiso y la visión de Explora han rendido frutos en el ámbito internacional. En septiembre de 2026, León será la sede del Congreso Mundial de Centros de Ciencias y Tecnología, el encuentro más importante del sector a nivel global. Este evento reunirá a líderes y expertos de América, Europa y Asia, consolidando la posición de León como un referente en el ámbito científico y tecnológico.
Este congreso marcará un hito histórico, ya que será la primera vez que el evento se realice fuera de Asia y Europa. La elección de León como anfitrión refleja la confianza internacional en la capacidad de la ciudad para albergar eventos de alto impacto y su creciente relevancia en el panorama global de la ciencia y la tecnología.
A lo largo de su historia, Explora ha recibido múltiples reconocimientos de diversos organismos. Entre los más destacados, fue galardonado con el Premio al Mejor Proyecto de Educación Ambiental en México, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este reconocimiento subraya el impacto positivo y la calidad de los programas educativos que ofrece.
Con 30 años de trayectoria, el Centro de Ciencias Explora reafirma su papel esencial como motor de cambio, inclusión y aprendizaje. Su labor no solo impulsa el desarrollo del conocimiento, sino que también consolida a León como una verdadera ciudad del conocimiento y un referente en la promoción de la ciencia para las futuras generaciones.