
Clausuran consejo de niñas y niños en León
LEÓN, Gto., 27 de mayo de 2025.- En la reciente transmisión del programa Conectando con la Gente, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, contó con la presencia de Salomón Ceballos Ochoa, director general del Instituto Estatal de Capacitación (Ieca), quien resaltó que en el 2024, este instituto impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas.
La gobernadora resaltó que uno de estos casos de éxito, es el de la señora Adelaida Méndez, quien se capacitó en operación de tractocamión de carga, por lo que es una inspiración para muchas mujeres y ya se certificó para llevar cargas a Estados Unidos y próximamente a Canadá.
Mencionó también a otra guanajuatense que aprovechó los cursos del Ieca, Lolita Cabrera, habitante de la comunidad de Jalpa de Cánovas, quien se dedica a la elaboración de dulces y conservas; ella ha tomado más de 70 talleres para mejorar su emprendimiento, explicó Libia Dennise.
La mandataria estatal explicó que para las mujeres que tengan su Tarjeta Rosa, tendrán un 20 por ciento de descuento en los servicios de capacitación ofertados al sector social, en cualquiera de las 31 unidades de capacitación del Ieca.
Destacaron que el 80 por ciento de los cursos, talleres y diplomados son prácticos y sólo el 20 por ciento son teóricos, lo que hace más significativa la enseñanza de cada actividad que ahí desarrollan. El IECA entrega una constancia registrada y avalada por la Secretaría de Educación Pública y sellada por la Dirección General de Centros de Formación, a todos los alumnos al concluir el curso.
Libia Dennise explicó que cuando las empresas llegan a Guanajuato, uno de los puntos a considerar, es la formación del personal. Las áreas o servicios más demandados en el IECA son metalmecánica, transporte-logística, agro-industrial, automotriz-autopartes, industria alimentaria, textil, comercio y calzado. Los sectores más capacitados en el Instituto son el empresarial, educativo, social y gobierno.
El Instituto no sólo capacita a personas que desean trabajar en las empresas que llegan a Guanajuato, también capacita a jóvenes que egresan de las universidades y cualquier persona de colonias y comunidades que desee formarse, explicó Salomón Ceballos.
Informó además que los cursos más solicitados en el Ieca son: Salud y seguridad en el trabajo; Sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional; Operación de montacargas; Administración de Recursos Humanos; Atención primeros auxilios básicos; Cuidado del Medio Ambiente; Preparación de Alimentos; Aplicación de Técnicas de Repostería; Elaboración de Hojas de Cálculo; Cuidados básicos, orientación al paciente; Desarrollo Personal Operativo; y maquillaje.