
Detienen a 2 presuntos responsables de homicidio en bar de San Miguel de
LEÓN, Gto., 6 de febrero de 2024.- La reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende desnaturalizar el proceso de designación de las y los juzgadores federales.
Esto es calificado como una absoluta injerencia en la independencia judicial, que afecta los derechos humanos de los mexicanos, afirmó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED).
Los magistrados sostuvieron que “la elección de personas juzgadoras mediante un sistema de votación popular socava el principio de carrera judicial previsto constitucionalmente…
“Permite que factores no relacionados con la capacidad y experiencia legal influyan en la selección de candidatos…
“Genera que se comprometa la calidad de las decisiones judiciales y debilita la confianza en el sistema de justicia”, manifestó la organización en un comunicado.
La JUFED consideró que la reforma presentada por el primer mandatario es contraria al principio de división de poderes.
En el comunicado, firmado por el presidente de la organización, el magistrado Daniel Sánchez Montalvo, se afirma que:
“La JUFED rechaza la narrativa que se ha construido contra las personas juzgadoras federales, ubicándolas como adversarias políticas, aliadas de intereses particulares y corruptos, con la única intención de desprestigiarlas frente a la sociedad para justificar una reforma”.