
Cierra Guanajuato un primer semestre turístico con crecimiento del 7%
LEÓN, Gto., 23 de junio de 2023.- El Congreso del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones dio un paso significativo en la regulación del uso de motocicletas en la entidad al avalar un importante dictamen de propuestas. Esta aprobación marca un antes y un después en la búsqueda de una mayor seguridad vial y una estrategia más robusta para la prevención de ilícitos asociados a este tipo de vehículos.
El dictamen aprobado integra dos iniciativas centrales que buscan incidir directamente en la problemática. La primera de ellas se enfoca en la creación de registros detallados tanto para las motocicletas como para los comercios dedicados a su venta y distribución. Esta medida se concibe como una herramienta fundamental para la prevención general del delito, permitiendo un mayor control y trazabilidad de estos vehículos.
La implementación de estos registros facilitará a las autoridades la identificación de unidades y la verificación de su procedencia, desalentando así el uso de motocicletas en actividades delictivas. Se espera que esta base de datos contribuya a desarticular redes de robo de motocicletas y a identificar más rápidamente vehículos involucrados en hechos ilícitos.
La segunda iniciativa contenida en el dictamen tiene un impacto directo en la visibilidad y la responsabilidad de los conductores. Se establece la obligatoriedad de que los motociclistas de unidades con cilindraje inferior a 250 centímetros cúbicos exhiban el número de su placa en la parte trasera del casco protector.
Esta disposición no solo aplica para el conductor, sino también para el pasajero, en caso de que lo haya. Un elemento clave de esta medida es que el número de placa deberá ser visible tanto de día como de noche, utilizando material reflejante para garantizar su legibilidad en cualquier condición de luminosidad.
La medida busca mejorar la capacidad de identificación de los motociclistas por parte de las autoridades y de la ciudadanía en general, lo que es crucial en situaciones de infracción de tránsito o de involucramiento en algún suceso delictivo. Se espera que esto fomente una mayor responsabilidad en la conducción.
Además de las propuestas específicas sobre motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones también aprobó otras iniciativas relevantes que refuerzan el marco de seguridad en el estado. Entre ellas, destaca un exhorto dirigido a los 46 municipios de Guanajuato.
Dicho exhorto insta a las administraciones municipales a diseñar Procedimientos de Operación Policial Sistemáticos cuyo objetivo primordial sea la protección de la vida y la integridad física de los miembros de sus corporaciones de seguridad. Esto busca estandarizar y mejorar las prácticas operativas policiales.
Otro punto de acuerdo aprobado se dirigió al Congreso de la Unión, urgiéndolos a garantizar la incorporación sustantiva de las diversas perspectivas y planteamientos surgidos del ejercicio de Parlamento Abierto. Este llamado se relaciona con la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Finalmente, el dictamen incluye el seguimiento a un punto de acuerdo previo que urgía al presidente municipal de San Felipe a emitir disposiciones administrativas para el funcionamiento operativo de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad. Esta última medida busca fortalecer la operatividad policial en dicho municipio.