
Padres de familia acusan a maestra de supuestos abusos en León
GUANAJUATO, Gto., 2 de julio de 2025.- El mes de junio de 2025 se consolidó como un periodo de resultados históricos para la seguridad en Guanajuato, cerrando con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, registrando un promedio diario de 5.7 víctimas. Este logro es atribuible a una estrategia integral que combina inteligencia, prevención y el fortalecimiento de la fuerza policial, implementada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y coordinada con diversas instancias federales y municipales.
El Gobierno de Guanajuato indicó que la estrategia CONFIA ha demostrado su efectividad al lograr más de 260 personas detenidas durante el último mes. Estas aprehensiones son resultado de operaciones de inteligencia y operativos en campo, dirigidos a desarticular estructuras criminales y detener a generadores de violencia en la entidad.
En el ámbito económico del crimen organizado, las autoridades asestaron un fuerte golpe con el aseguramiento de 3.1 millones de pesos en mercancía robada o de procedencia ilícita. Este tipo de acciones no solo recuperan bienes, sino que también merman la capacidad financiera de los grupos delictivos.
El combate al robo de hidrocarburos sigue siendo una prioridad. Durante junio, se recuperaron 61 mil litros de combustible y derivados, lo que representa un impacto significativo en una de las fuentes de ingreso más lucrativas para la delincuencia organizada en la región.
El Escuadrón Antiextorsión, un pilar fundamental en la protección ciudadana, recibió 125 reportes a través de la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436). De estos, 10 correspondieron a casos de secuestro virtual. La pronta intervención de los especialistas evitó que 2 millones 436 mil 080 pesos llegaran a manos de los extorsionadores, salvaguardando el patrimonio de las víctimas.
Desde su creación, el Escuadrón Antiextorsión ha recibido 660 solicitudes de apoyo, logrando evitar transferencias ilícitas por un total acumulado de 35.4 millones de pesos.
La Subsecretaría de Prevención también jugó un papel crucial, realizando mil 222 actividades durante junio, con la participación de 122 mil 704 personas. Estas acciones incluyeron iniciativas culturales, de convivencia, difusión, formación y deportivas, todas diseñadas para reconstruir el tejido social y prevenir el delito.
Los resultados acumulados desde el 26 de septiembre de 2024 al 30 de junio de 2025 son contundentes: se han asegurado 211 mil 492 dosis de drogas (con un valor superior a los 18 millones de pesos), 150 armas cortas, 150 armas largas, más de 6 mil 800 cartuchos, 214 cargadores, 629 motocicletas, 384 vehículos, 225 tractocamiones, y 296 cajas secas. Además, se recuperaron 62 mil 354 piezas de mercancía con un valor comercial de 39.7 millones de pesos.
En este periodo, también se han incautado 5 millones 868 mil 629 pesos mexicanos en efectivo, 1 millón 856 mil 033 litros de hidrocarburos, 148 piezas de equipo táctico, dos drones, 58 radios de comunicación y se detectaron 9 tomas clandestinas. Adicionalmente, 44 generadores de violencia han sido detenidos.