
Estudia UG plantas medicinales con potencial para combatir el Parkinson
LEÓN, Gto., 2 de julio de 2025.- La comunidad del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) presentó sus más recientes investigaciones en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). Estos estudios no solo abordan desafíos apremiantes en la región y el país, sino que también proponen soluciones innovadoras y sostenibles para garantizar el acceso a alimentos sanos y nutritivos para todos.
Las exposiciones, que congregaron a académicos, estudiantes y expertos en la materia, destacaron la diversidad y profundidad de los proyectos. Desde el análisis de la calidad de los productos locales hasta el desarrollo de nuevas técnicas para la conservación de alimentos, las investigaciones abarcan un amplio espectro de la SAN.
Uno de los enfoques principales de los estudios presentados fue la identificación de factores que inciden en la inseguridad alimentaria, tanto en zonas rurales como urbanas. Esto incluye el estudio de las cadenas de suministro, los precios de los alimentos, el acceso a recursos y la educación nutricional.
Particularmente relevantes fueron las propuestas para mejorar la nutrición de poblaciones vulnerables. Los investigadores del Campus León exploraron estrategias para el fortalecimiento de huertos comunitarios, la promoción de dietas balanceadas y la implementación de programas de educación alimentaria adaptados a las necesidades locales.
Se destacó el compromiso de la UG con la transferencia de conocimiento a la sociedad. Varias de las investigaciones presentadas ya están en fase de vinculación con comunidades y productores, buscando implementar soluciones prácticas y generar un impacto directo en la vida de las personas.
Un punto clave en las presentaciones fue el énfasis en la sostenibilidad. Los proyectos no solo buscan garantizar la seguridad alimentaria actual, sino también asegurar que las generaciones futuras tengan acceso a los recursos necesarios para producir y consumir alimentos de manera responsable.
La investigación en el Campus León también aborda la innovación tecnológica. Se presentaron avances en el desarrollo de herramientas para monitorear la calidad de los alimentos, sistemas inteligentes para la gestión de cultivos y el uso de la biotecnología para mejorar la resistencia de los alimentos a plagas y enfermedades.