
Refuerzan la campaña Planta un árbol y dale vida a León
GUANAJUATO, Gto., 7 de julio de 2025.- El maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG), informó que, antes del inicio de la canícula, en la segunda quincena de julio, los pronósticos meteorológicos apuntan a una fase de alta actividad ciclónica.
Entre los primeros siete días de julio existe entre un 20 y un 30 por ciento de probabilidad de que se forme un huracán o tormenta tropical en el océano Pacífico, específicamente cerca del golfo de Tehuantepec, en las costas de Oaxaca. De confirmarse esta formación, se esperaría que dicho sistema continúe su desarrollo y actividad hasta mediados del mes.
Por otra parte, en el océano Atlántico, particularmente en el golfo de México y el mar Caribe, también se prevé un escenario propicio para la formación de otro ciclón tropical que podría afectar directamente a territorio mexicano. Asimismo, el maestro Esquivel Longoria destacó la influencia de las ondas tropicales, flujos de aire húmedo que se originan en las costas del África, cruzan el Atlántico y suelen traer consigo precipitaciones importantes en el centro y sur del país.
Estos fenómenos no solo estarán acompañados de lluvias, sino también de un incremento en la velocidad del viento. En el caso particular de Guanajuato, se esperan ráfagas con velocidades máximas de hasta 50 kilómetros por hora en los próximos días.
Ante este panorama, el especialista recomendó tomar precauciones, especialmente a quienes planeen vacacionar en zonas costeras durante este periodo, ya que los efectos de los fenómenos meteorológicos pueden generar oleajes intensos, lluvias torrenciales y otros impactos adversos.
La Universidad de Guanajuato, a través de su Observatorio Meteorológico, continuará realizando un seguimiento puntual de las condiciones atmosféricas y difundiendo información oportuna para contribuir a la prevención y al cuidado de la población. Para mantenerse al tanto sobre el estado del tiempo en la entidad, la Universidad de Guanajuato pone a disposición del público el sitio web www.acaug.ugto.mx.