
Comerciantes de la Miguel Alemán dialogan con autoridades de León
TARIMORO, Gto., 8de julio del 2025.- La Tarimorense, empresa orgullosamente guanajuatense y liderada por mujeres, ha logrado conquistar mercados internacionales, principalmente en Estados Unidos, gracias al respaldo del Gobierno del Gente y el acompañamiento de Cofoce, con uno de los productos más emblemáticos de la región: el cacahuate.
Fundada en 2007 con la misión de dar a conocer el auténtico cacahuate guanajuatense, La Tarimorense ha combinado tradición, innovación y visión empresarial para crecer en el competitivo mercado internacional. Desde hace más de 10 años trabajan de la mano con Cofoce y hace siete años iniciaron exportaciones, participando en ferias internacionales, donde conectan con compradores que valoran el sabor auténtico y nostálgico de sus productos.
Adriana Ramírez, representante de la empresa, comenta: “Nuestra visión es llevar todos nuestros productos al extranjero, principalmente porque son productos de nostalgia. Contamos con cuatro selecciones de cacahuate criollo con las que elaboramos productos bajo la marca ‘Güeba’, símbolo de Guanajuato para el mundo”.
Lo que distingue a La Tarimorense es su proceso artesanal y su valor agregado. Seleccionan cuidadosamente el cacahuate según color y textura para distintos productos: cacahuate tostado, licor para mixología y el tradicional cacahuate en escabeche, elaborado con vinagre fermentado artesanalmente siguiendo una receta familiar. Este último ha tenido gran aceptación tanto en el Bajío como en Estados Unidos.
La empresa también se caracteriza por su compromiso social y económico, generando empleos para mujeres de la comunidad, contribuyendo al desarrollo local y a la transformación de vida de las familias Tarimorenses que se ven beneficiadas con empleos seguros que garantizan el sustento económico.
En el primer trimestre de 2025, Tarimoro registró exportaciones por 2.4 millones de dólares, con un crecimiento del 6.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, destinando el 100 por ciento de estos productos al mercado estadounidense. Estas cifras reflejan el impulso que vive el municipio gracias a la dedicación de empresas locales y al acompañamiento institucional.