
Premiaron a ganadores del concurso Yo Amo a León 2025
PÉNJAMO, Gto., 10 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, en coordinación con la sociedad civil y el Gobierno Municipal de Pénjamo, llevó a cabo las conferencias-taller tituladas Prevención del Suicidio y Delitos Cibernéticos y Ciberseguridad. Estos eventos, realizados en Casa Salvador Campos A.C., buscan fortalecer la salud mental y la seguridad digital en la comunidad.
La jornada reunió a la red de salud mental de Pénjamo, instituciones educativas, medios de comunicación y ciudadanía en general. Este encuentro generó un espacio crucial para la reflexión, la formación y la construcción de redes de apoyo en torno a dos problemáticas prioritarias en la actualidad: el cuidado de la salud mental y los riesgos inherentes al entorno digital.
Durante las actividades, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas esenciales. Se abordaron aspectos clave como la prevención del suicidio y la importancia vital del acompañamiento emocional. En el ámbito digital, se discutieron los peligros del bullying digital, las amenazas anónimas en redes sociales, la protección de datos personales, y el rol fundamental que desempeña la policía cibernética en la protección de los ciudadanos.
La realización de estas conferencias fue posible gracias a un esfuerzo conjunto y la colaboración con asociaciones civiles destacadas como Colectivo Mirinda y Casa Salvador Campos A.C, el respaldo activo del Gobierno Municipal de Pénjamo también fue fundamental,
La doctora Deborah Dueñas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, resaltó que estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud de Guanajuato por fortalecer las estrategias de prevención desde lo comunitario. El objetivo es claro: garantizar entornos más seguros, informados y solidarios para todos los habitantes del municipio.
Con los poderosos mensajes de Hablar salva vidas y Protegernos también es prevenir, la Jurisdicción Sanitaria VI invita a toda la comunidad a seguir sumando esfuerzos. La meta es construir una salud mental digna y promover una ciudadanía digital segura, donde todos puedan desarrollarse plenamente y sin riesgos.