
Premiaron a ganadores del concurso Yo Amo a León 2025
GUANAJUATO, Gto. 11 de julio de 2025.- Guadalupe Valenzuela, Subsecretaria de Educación Básica de Guanajuato, encabezó la ceremonia de cancelación de la réplica del primer día de emisión de la estampilla postal conmemorativa Día de la Maestra y el Maestro, con la que se busca honrar la dedicación y el profesionalismo del magisterio nacional.
Guadalupe Valenzuela reiteró el compromiso permanente del Gobierno del Estado de Guanajuato con el reconocimiento a los maestros y maestras. En su intervención, agradeció a Correos de México por sumarse a este homenaje nacional a través de una emisión filatélica que enaltece la labor docente y fortalece la memoria colectiva sobre el impacto social y cultural de la educación en nuestro país.
Durante el evento, Francisco Rodríguez Martínez, jefe comercial de Correos de México en Guanajuato, presentó la estampilla conmemorativa. Su imagen central es el icónico mural La Maestra Rural, obra del reconocido pintor Diego Rivera, que simboliza el compromiso histórico del magisterio con las comunidades de México.
Arturo Rafael Segura Madueñas, representante del Club Filatélico de Guanajuato, destacó la innovación de esta edición. Con un tiraje nacional de 200 mil timbres, esta estampilla incorpora por primera vez un código QR que dirige a contenidos educativos digitales, un avance que conecta la tradición filatélica con las nuevas tecnologías.
En el acto también participaron Laura Mireya Terrones Miranda, directora de Medios, Métodos y Materiales Educativos de la Secretaría de Educación de Guanajuato, y Juan Ernesto Barrón Hernández, cartero de la administración postal Centro de Guanajuato. Ambos resaltaron el valor simbólico y cultural que este tipo de homenajes tienen para la sociedad y la profesión docente.