
Denunciará Agroverdi al Fiscal de Guanajuato por abuso de poder
LEÓN, Gto., 17 de julio de 2025.- La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, extendió su apoyo a las familias que sufrieron el reciente desalojo en la parcela de San Joaquín, dentro del polígono de San Juan de Abajo. Tras reunirse con los afectados, quienes el pasado 14 de julio vieron vulnerados sus derechos, la presidenta municipal ofreció acompañamiento legal individualizado para cada familia.
Este apoyo tiene como fin asegurar un seguimiento puntual de los procesos judiciales emprendidos y garantizar que se respeten plenamente sus derechos fundamentales. Además del respaldo jurídico, Ale Gutiérrez anunció la intervención coordinada de diversas dependencias municipales a través del programa Fuerza León. Este programa ofrecerá apoyos integrales en áreas cruciales como vivienda, salud, educación y alimentación, buscando atender de manera efectiva las necesidades apremiantes de la comunidad afectada.
La presidenta municipal reiteró el compromiso de su administración con el bienestar de todos los ciudadanos, afirmando que “en León nadie se queda atrás”. Visiblemente empática, expresó: “Me pongo en sus zapatos y entiendo la frustración que pudieron haber sentido. Yo cuando doy mi palabra la cumplo y siempre voy a estar pendiente de ustedes, por eso le hemos entrado (en San Juan de Abajo) con todos los programas del municipio y no vamos a dejarlo de hacer. Aquí estoy para ustedes”.
La problemática surgió de una disputa legal entre particulares, que culminó en una orden judicial ejecutada el pasado lunes. A pesar de que la situación no es competencia directa del ámbito municipal, el Gobierno de León ha optado por respaldar a la ciudadanía con sensibilidad y cercanía, demostrando su vocación de servicio.
En la reunión, la presidenta municipal estuvo acompañada por Pablo Arturo Elizondo Sierra, secretario del Ayuntamiento, y Luis Miguel Aguirre Aranda, titular del Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi). Ambos funcionarios detallaron las condiciones y el estado actual del proceso de regularización de dicho asentamiento.
El secretario del Ayuntamiento, Pablo Elizondo, enfatizó las acciones preventivas que se están implementando. Además del apoyo legal personalizado, se ha iniciado la solicitud de certificados libres de gravamen para cada predio en la zona. Esta medida busca evitar que otras familias se enfrenten a situaciones similares en el futuro, como la ocurrida en San Joaquín. “Por lo pronto, la instrucción es tramitar certificados de gravámenes de cada parcela de los cuales se tengan los datos, para ver que no estén en la misma situación de lo que ocurrió en San Joaquín”, puntualizó Elizondo.
Personal del Imuvi ya se encuentra trabajando en la elaboración de fichas técnicas y diagnósticos sociales. El objetivo es conocer el estatus de cada familia de manera individualizada, lo que permitirá una intervención inmediata para la entrega de apoyos y el acompañamiento legal pertinente. El secretario del Ayuntamiento agregó que “si deciden tomar la asesoría jurídica que se les ofreció, podrá haber un acompañamiento para realizar las actuaciones legales que deban llevar a cabo, porque legalmente los afectados son las familias”.
Finalmente, Ale Gutiérrez precisó que el proceso de regularización en San Juan de Abajo continúa avanzando. La presidenta municipal adelantó que próximamente se iniciarán obras y acciones de mejora significativas en la zona, incluyendo la pavimentación de la avenida principal, la instalación de 150 luminarias y el acceso oficial al polígono de San Pedro, entre otras.