
Ofrece Irapuato actividades accesibles para temporada vacacional
LEÓN, Gto., 21 de julio de 2025.- “Me encanta que esta feria tenga un enfoque familiar, porque eso es lo que nos distingue, que aquí siempre pensamos en la familia, en nuestras niñas y en nuestros niños. Pensemos también en la economía de nuestra ciudad y de nuestro estado; por eso este Festival representa una gran oportunidad para nuestros comerciantes y para nuestros productores de Marca Guanajuato”, expresó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la inauguración del Festival Vive Verano León 2025.
La gobernadora realizó un recorrido por la zona de juegos inflables, atracciones temáticas, zona gastronómica y pabellones, destacando el carácter inclusivo del festival. El Festival Vive León Verano 2025 es una celebración pensada para las familias guanajuatenses y visitantes, reuniendo en un solo lugar diversión, cultura, educación, identidad, comercio y convivencia.
La mandataria estatal enfatizó el impacto económico del evento: “Pensamos también en el impulso de nuestro sector hotelero, restaurantero y de servicios; en toda la gente que ahí trabaja: meseros, cocineros, choferes, todos se benefician cuando hay derrama económica. Esta fiesta es un reflejo de ese impulso cultural, económico y social que emerge de nuestra querida ciudad de León”.
La temática de este año está inspirada en el mundo marino, invitando a los visitantes a recorrer cuatro ecosistemas diseñados para generar experiencias únicas. Entre las atracciones principales se encuentran el Arrecife Coral, una zona con areneros infantiles para estimular el juego libre y la imaginación; el Mundo Pirata, con inflables gigantes y albercas de pelotas; la Carpa de las Sirenas, un escenario musical para talentos locales; y el Océano, una experiencia inmersiva de videomapping que transportará a todos a las profundidades del mar.
La Marca Guanajuato también tiene una presencia destacada en el Festival, a través del Pabellón de la Gente. Esta iniciativa del Gobierno de la Gente impulsa directamente a más de 338 empresas locales, principalmente aquellas con el distintivo Marca Guanajuato. Estos espacios de venta y exhibición están diseñados para facilitar la comercialización de productos de diversos sectores, como el agroalimentario, textil, calzado, industrias en desarrollo y artesanías.