
Reportan colapso de muros en San Miguel de Allende por recientes lluvias
LEÓN, Gto. 21 de julio de 2025. El Gobierno de Guanajuato reafirmó su cercanía y respaldo a la comunidad migrante guanajuatense en Chicago, Illinois, con un mensaje claro: las puertas están abiertas para escuchar, atender y construir soluciones que se traduzcan en una vida mejor para todos. Esto ocurrió el 19 de julio de 2025, durante una gira de trabajo que incluyó la toma de protesta de nuevos clubes de migrantes.
El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el evento anual de picnic de familias yurirenses radicadas en Estados Unidos. Acompañado de la secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; la Subsecretaria de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad, Susana Guerra Vallejo; y la directora general de Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez, la comitiva compartió actividades culturales, sociales, recreativas y gastronómicas.
El secretario de Gobierno expresó su alegría por compartir buenas historias y recuerdos, buscando fortalecer los vínculos con la comunidad migrante de Yuriria. Reafirmó el cariño y la admiración de sus familias en Guanajuato, así como el respaldo del Gobierno del Estado, invitándolos a hacer equipo y “apoyarlos, desde nuestras facultades, para construir juntos mejores oportunidades en beneficio de sus familias”.
Jorge Daniel Jiménez Lona agradeció la invitación a la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, y a Jesús Durán, presidente de la casa club Yuriria-Chicago. Destacó la oportunidad de escucharlos, fortalecer la confianza y construir puentes, añadiendo que la Gobernadora Libia ha pedido “compartirles su cariño y pleno apoyo, refrendando que en todas las dependencias de la administración estatal, siempre encontrarán las puertas abiertas”.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, comentó que el trabajo conjunto con los clubes migrantes ha sido y seguirá siendo un puente para mejorar sus comunidades de origen en Guanajuato. Resaltó que, a través de programas como Apoyos sin Fronteras, el Gobierno de la Gente suma recursos con los clubes migrantes para construir infraestructura como calles, plazas, alumbrados públicos y canchas deportivas, que mejoran la calidad de vida de sus familias.
Previamente, la comitiva del Gobierno de la Gente realizó un encuentro con líderes migrantes para reconocer su esfuerzo y compromiso. Durante este encuentro, se entregaron registros oficiales y se tomó protesta a clubes que han sido acreditados ante la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad. Los clubes Conciencia Migrante Guanajuatense, Enlace Casacuarán, Compañeros Unidos de Ocampo en Chicago, Cuerdas Clásicas Chicago-Irapuato y San Miguel de Allende juramentaron para seguir contribuyendo no solo a la prosperidad de Chicago, sino también al desarrollo de Guanajuato.
El secretario de Gobierno destacó que la existencia de 50 de los 379 clubes de migrantes registrados en toda la unión americana en la zona de Chicago es un “testimonio contundente del dinamismo y el liderazgo de los paisanos”. Finalizó la gira subrayando que, en tiempos de incertidumbre, la participación y solidaridad ciudadana son indispensables, y en este camino, los clubes de migrantes guanajuatenses juegan un papel fundamental como espacios seguros para el diálogo, la convivencia y la defensa de los derechos humanos.