
Hieren a un hombre en ataque armado en Lomas de Vista Hermosa en León
LEÓN, Gto., 22 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reconoció la generosa decisión de una familia de León que permitió la donación de órganos de su ser querido, un hombre de 50 años que en vida se desempeñaba como conductor de transporte de carga. A través del Centro Estatal de Trasplantes, se logró con éxito la procuración de ambas córneas y tejido músculo-esquelético en el Hospital General de León, gracias a la voluntad de la familia de Guillermo.
Su esposa, hija y hermanos tomaron esta decisión sabiendo que él hubiera querido dar vida después de la muerte.
Con sus córneas, Guillermo devolvió la vista a un paciente que se encontraba en lista de espera para un trasplante ocular, lo que representa una nueva oportunidad de vida y esperanza.
El secretario de Salud, el doctor Gabriel Cortés Alcalá, destacó que en Guanajuato existen dos tipos de donadores:
En caso de fallecimiento por paro cardíaco, únicamente pueden donar tejidos como córneas o huesos. En situaciones de muerte cerebral comprobada, es posible donar todos los órganos y tejidos.
Por otra parte, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó que, se ha mantenido un crecimiento sostenido en la cultura de la donación:
En 2022 se registraron 63 donadores cadavéricos, en 2023 la cifra subió a 86, y en 2024, se alcanzó un récord con 127 héroes de vida.
Para más información sobre cómo ser donador, comunícate al 800 DAR VIDA (327 8432), visita las oficinas del Centro Estatal de Trasplantes en Blvd. Juan Alonso de Torres N. 4725-A, Col. San José del Potrero, León, Guanajuato, o escribe al correo electrónico [email protected].