
Inauguran gobernadora de Guanajuato y alcaldesa la Feria de Silao
GUANAJUATO, Gto., 25 de julio de 2025.- Este jueves en sesión de la Diputación Permanente, del Congreso de Guanajuato, rindió protesta el ciudadano Rómulo Catalán Rosas como integrante del Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas del Estado de Guanajuato.
Además, se dio la declaratoria de aprobación de las Minutas Proyecto de Decreto por las que se reforma la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de simplificación administrativa y transparencia; Poder Judicial; y apoyos económicos a mujeres y grupos vulnerables.
Como parte del orden del día, se turnó a la Comisión para las Juventudes y Deporte la iniciativa formulada por el Ayuntamiento de Manuel Doblado, que busca reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato, con la finalidad de que el Estado apoye a los municipios para la rehabilitación, reparación o mantenimiento de instalaciones públicas municipales para mejorar el fomento a la cultura física y el deporte, así como ampliar las áreas libres para el ejercicio físico, con especial referencia a los polígonos de pobreza de los municipios.
Asuntos generales
El diputado Rodrigo González Zaragoza habló sobre la baja en la ocupación hotelera, sector esencial para la economía del estado que, dijo, se requiere activar y apoyarlo de fondo, para que pueda recuperarse como se requiere.
Por su parte, la diputada Plásida Calzada Velázquez se refirió a las condiciones en las que viven personas indígenas de Oaxaca, Chiapas y otros estados que encuentran trabajo en Guanajuato, y recordó el caso del Ramillete en Dolores Hidalgo C.I.N. Además, resaltó las acciones que tiene que llevar a cabo el Estado para dar certeza a la población.
En su oportunidad, la congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco se refirió a la asignación que hará el gobierno municipal de Guanajuato por 58 millones de pesos para la instalación de semáforos, obra que no tiene sustento técnico, y que se adjudicó a una empresa que tiene múltiples contratos con el gobierno estatal, por lo que insinuó que se trataba de otro caso para favorecer a unos cuantos.
La diputada Ana María Esquivel Arrona hizo un llamado a que no se politicen los procesos jurídicos ni se utilicen como instrumentos de presión.
Lo anterior en el caso específico a los señalamientos que se han hecho en contra del secretario de Salud, Gabriel Cortés, al señalar que hasta este día no existe resolución judicial ni proceso penal que justifique esos señalamientos anticipados.
Finalmente, la diputada Susana Bermúdez Cano mencionó lo relativo a la adquisición del terrero para el recinto ferial de Silao, y remarcó que la alcaldesa ha actuado conforme a derecho, con responsabilidad administrativa, y no ha sido una decisión unilateral como se ha querido hacer ver.