
Creció Guanajuato más de 11% en unidades económicas
LEÓN, Gto; 25 de julio de 2025.- Para frenar a la competencia desleal de importación de calzado urgen que el Gobierno Federal implemente medidas compensatorias y saquen al producto del programa de importaciones (IMMEX).
Lo anterior lo expresó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga, quien expresó que el incremento de exportaciones pega a la industria local, y provoca pérdida de empleos en el sector.
“Son temas importantes los que traemos, el tema antidumpin, con la Secretaría de Economía, nos comunicaron que siguen en reuniones. No tenemos fechas y seguimos haciendo ver la importancia, la realidad es que la industria está muy golpeada y nos sigue afectando esto de forma importante. Necesitamos las cuotas compensatorias”, dijo.
Otro tema que también afecta a la industria del calzado son las importaciones desleales, la gran mayoría amparadas bajo el esquema del programa IMMEX, que exenta del pago de impuestos.
“El tema de IMMEX sigue afectando, se realizaron operativos federales en ciertas partes del país donde clausuraron a las empresas que estaban haciendo mal uso; eso ayuda, pero pueden crear nuevas empresas y operar de igual circunstancia, las autoridades deben excluir el producto terminado de calzado del programa IMMEX”, expresó el líder empresarial.
Recordó que en 2024 se registró una importación de 40 millones de pares de calzado, y en lo que va del año suman más de 15 millones de pares.
“Siguen ingresando, es un tema complicado y grave. Se debe atender de forma puntual para que se pueda resolver”, enfatizó.
El presidente de la CICEG expresó que las prácticas desleales en la importación del calzado provocan la pérdida de empleos en el sector.