
Creció Guanajuato más de 11% en unidades económicas
LEÓN, Gto; 27 de julio de 2025.- A consecuencia de la “Ley Silla”, los restaurantes implementarán bitácoras de descanso para llevar el control y garantizar la operación del negocio.
La denominada “Ley Silla” establece que los empleadores deben proporcionar sillas con respaldo a sus trabajadores, y permitir descansos sentados durante la jornada laboral, siempre y cuando las funciones lo permitan.
Joaquín Ledesma Nova, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación León, indicó que en el municipio existen más de 18 mil trabajadores en restaurantes, pero no por ello se pondrá una silla por cada persona en los locales.
“No hay nada que asustarnos, así con el mobiliario que tenemos o con los comedores que existen se pueden adaptar para que tomen un tiempo de descanso, no tiene que ser seguidos, pueden ser pausados. Pero sí debemos tener una bitácora, un reglamento con las edades de los empleados, porque dependiendo de la edad es el tiempo de descanso”, dijo.
Precisó que ya se reunieron con funcionarios de la Secretaría del Trabajo para precisar las implicaciones de la “Ley Silla”, quienes precisaron que el área de descanso puede ser un pequeño espacio con una silla cómoda y adecuada.
“Las sillas deben ser una proporción de acuerdo con el número de empleados, si uno tiene 45, a parte no deberá ser al mismo tiempo, sino escalonado, sino también a lo restaurantes les afecta que todos los empleados descansen al mismo tiempo, no habría manera de trabajar”, expresó Ledesma Nova.
Reveló que será a partir de diciembre cuando las autoridades laborales podrán realizar inspecciones a las empresas para verificar el cumplimiento de la “Ley Silla”, por lo que se aprovechará este tiempo para realizar adecuaciones necesarias.