
Abre Instituto Cultural de León convocatorias literarias 2026
GUANAJUATO, Gto., 29 de julio del 2025.- Un equipo de seis dedicados colaboradores del Sistema DIF Estatal se prepara para un viaje crucial a Italia, donde recibirán capacitación avanzada en la innovadora metodología Joy of Moving. Esta iniciativa forma parte de una estratégica alianza con Ferrero México, diseñada para potenciar los programas que fomentan el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de la niñez guanajuatense.
La capacitación internacional representa un paso fundamental para la implementación más profunda de Joy of Moving en los grupos de desarrollo de la Red Móvil: salud y bienestar comunitario, así como en los Centros de Asistencia Social (CAS). Esta expansión promete beneficiar a cientos de niñas y niños, ofreciéndoles actividades lúdicas, educativas y de activación física que promueven un aprendizaje significativo a través del juego.
Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, destacó que los seis colaboradores seleccionados para esta formación especializada se convertirán en supertrainers. Este nivel avanzado dentro del programa les permitirá actuar como multiplicadores del conocimiento, asegurando que la metodología alcance a más comunidades y beneficiarios.
“Estos seis colaboradores regresarán con el compromiso de compartir lo aprendido, formar a otros facilitadores y asegurar que el enfoque Joy of Moving llegue con calidad a cada niña y niño que atendemos. El conocimiento que traerán desde Italia será clave para transformar entornos a través del juego”, afirmó José Alfonso Borja Pimentel, director General del Sistema DIF Estatal, subrayando el impacto esperado de esta capacitación.
Entre los viajeros se encuentra Alejandro Gasca Sánchez, Coordinador del Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA), quien viaja por segunda ocasión a Italia para certificarse en la metodología. Gasca Sánchez explicó que Joy of Moving es fundamental para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes bajo resguardo residencial, abonando a su desarrollo físico, motriz, cognitivo y a la adquisición de habilidades para la vida.
Los nuevos conocimientos adquiridos en Italia se enfocarán en fortalecer programas clave del CIANNA, como el Acogimiento Familiar y Vida Independiente. Además, se iniciará la capacitación de los responsables de otros Centros de Asistencia Social (CAS) en todo el estado, con el objetivo de replicar y extender los beneficios de Joy of Moving a un mayor número de niñas, niños y adolescentes institucionalizados.
Víctor Manuel López Bravo, un caso de éxito del programa de Vida Independiente del DIF y ahora colaborador, también viajará a Italia por segunda vez para dar seguimiento a la metodología. “Estoy muy emocionado de aprender nuevas cosas, porque lo mejor de esta estrategia es que evoluciona cada día y cada año”, compartió López Bravo, quien ya aplica la metodología en una escuela de fútbol que dirige. A él se suma Martha Patricia Ramírez Cuevas, supervisora de Red Móvil, quien implementará los conocimientos en beneficio de las madres de familia del programa, expresando su “súper emoción, felicidad y contento” por las grandes experiencias que Joy of Moving ha dejado en comunidades y escuelas.