
Logró récord con más de 970 mil visitantes, Festival de Verano Vive León
GUANAJUATO, Gto., 6 de agosto de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) alista su participación en la 53a edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), donde, como es tradición, destacará la presencia de su Teatro Universitario, Orquesta Sinfónica (OSUG) y Ballet Folklórico (Bafug), así como la oferta de cine y arte en las galerías universitarias.
Para comenzar, el legendario Teatro Universitario, primer antecedente en 1952 y detonador de esta Fiesta del espíritu en 1972, presentará los Entremeses Cervantinos en la Plazuela de San Roque, con la dirección del maestro Hugo Gamba Briones, el 23 y 24 de octubre a las 20 horas. Los boletos están a la venta en las taquillas del FIC y Ticketmaster.
Cabe recordar que, en abril de este año, la agrupación dramática fue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato, además de ser distinguida en 2018 con la presea Orgullo Guanajuato-FIC.
Por su parte, el Bafug hará gala del talento universitario en este festival por 23a ocasión, esta vez con el programa Tradiciones vivas: fiesta, vaquería, fandango o feria, dirigido por el maestro Roberto Martínez Rocha. Además, esta participación se sumará a la celebración por su 40o aniversario. La función será el 20 de octubre a las 20 horas en la Explanada de la Alhóndiga, con acceso gratuito en la zona de gradas; para la zona de boletos, estos están disponibles en las taquillas del FIC y Ticketmaster.
Este año, la OSUG regresa a la Explanada de la Alhóndiga con grandes alianzas. Para seguir con el espíritu festivo, el 13 de octubre acompañará la actuación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Con la guía de su director artístico, Juan Carlos Lomónaco, se interpretarán obras canónicas para la cultura mexicana de Carlos Chávez, Silvestre Revueltas, Genaro Codina, Blas Galindo, Amador Pérez Torres Dimas y José Pablo Moncayo.
Con un homenaje a Veracruz y Reino Unido, estado y país invitados al 53 FIC, la OSUG contará con la compañía del pianista ruso Alexei Volodin para dar vida a obras de Raúl Ladrón de Guevara, Piotr I. Tchaikovsky y Edward Elgar. La gala tendrá lugar en el magnífico Teatro Juárez el 16 de octubre.
Finalmente, el 23 de octubre, el corazón cervantino y la Alhóndiga vibrarán con la presencia de Julieta Venegas, famosa cantante y compositora mexicana. En este evento sin precedente, la OSUG será dirigida por Inés Rodríguez, directora Titular de Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, para ejecutar con maestría las canciones icónicas en la carrera de la invitada: Algo está cambiando, Andar conmigo, Caminar sola, Eres para mí, Esta vez, Ilusión, Nostalgia, Lento, Limón y sal, Me voy, Mismo amor y Oleada.
El Cine Club UG abrirá sus puertas en dos sedes emblemáticas: el Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad y la icónica Escalinata de la UG. Contará con una amplia programación presencial y más de 50 proyecciones derivadas del país y el estado invitados. Los ciclos serán Against the Grain: 1980’s British Cinema, Great British Animation, British Romantics, Muestra de la Cineteca Veracruz, Identidad, juventud y diversidad y Mujeres, memoria y resistencia.
La participación completa de la UG el 53 FIC podrá consultarse en el sitio web www.cultura.ugto.mx, así como en la app y las redes sociales @CulturaUG.