
Accidente en León-Comanjilla deja heridos a familiares de la gobernadora
LEÓN, Gto., 6 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato dio una actualización oficial sobre los hallazgos en la comunidad de La Calera, en Irapuato, confirmando la localización de 31 personas sin vida. Esta cifra corrige la estimación inicial de 32 víctimas, resultado de un meticuloso proceso de análisis forense que ha permitido identificar plenamente a 25 de ellas hasta el momento.
El ajuste en el número de víctimas es el resultado de un exhaustivo trabajo pericial, ejecutado bajo estrictos protocolos científicos. La cifra inicial de 32 se basó en el análisis preliminar de restos humanos fragmentados. Sin embargo, la consolidación de los resultados periciales ha permitido establecer la cifra final de 31 cuerpos de forma científica y verificable.
El proceso de individualización es un procedimiento técnico y científico que permite establecer la identidad y unicidad de una persona a través del análisis de sus características físicas, anatómicas y biológicas. En este caso, el proceso antropológico determinó que uno de los indicios correspondía anatómica y genéticamente a otro conjunto corporal, reduciendo así el total de individuos a 31.
Esta diferencia es el resultado de un proceso técnico de consolidación científica, propio del análisis forense en casos de alta complejidad. Este tipo de procedimientos requiere un trabajo minucioso y multidisciplinario, con la intervención de expertos en antropología forense, genética, medicina legal y odontología.
La Fiscalía ha utilizado metodologías científicas de punta, como el uso de perfiles genéticos, para llevar a cabo el proceso de identificación. Este rigor técnico ha permitido confirmar la identidad de 25 de las víctimas, un avance crucial para dar certeza a las familias.
Gracias a la identificación genética, la Fiscalía ha podido notificar a los familiares de las 25 personas y avanzar en los procedimientos de entrega digna. Estos procesos se realizan bajo principios de dignidad, humanismo, legalidad y acompañamiento institucional, respetando en todo momento a las víctimas.
Finalmente, la Fiscalía ha iniciado los trabajos para la acción de extinción de dominio del inmueble de La Calera. El objetivo es garantizar la no repetición de hechos ilícitos en el lugar y tomar las acciones materiales para lograrlo.