
Maldita suerte, la de Colin Farrell en Netflix
GUANAJUATO, Gto., 20 de agosto de 2025.- En el marco de la inauguración de la tercera temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe, el Congreso del Estado firmó un acuerdo de colaboración con la Red Universitaria de las Artes de Guanajuato, conformada por diversas universidades, entre ellas: la Universidad de Guanajuato, La Salle Bajío, Ibero León, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Tecnológica de León, con la finalidad de promover el arte y la cultura.
En su mensaje, Alicia Escobar Latapí, coordinadora de Difusión Cultural de la ENES UNAM y de la Red Universitaria de Artes, comentó que el arte se hacía presente en el Congreso, la casa del pueblo, a través de las diversas exposiciones. Además, agradeció la vinculación con la Red Universitaria que preside para colaborar en favor del arte y la cultura en el estado.
Por su parte, el diputado Rodrigo González Zaragoza, en representación de la presidenta del Congreso del Estado, expresó que las veces que sea necesario se ocupara el espacio para la cultura, ya que, dijo, ésta pacífica, y da energía, mensaje necesario para la entidad.
El congresista manifestó que esta era la tercera temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe y precisó que, al igual que las dos anteriores, han estado llenas de talento y sensibilidad. Agregó que en todas estas exposiciones se han expresado la diversidad cultural y artística, así como la temática y las diferentes disciplinas.
González Zaragoza resaltó que, además, con la firma que hoy se llevó a cabo se da un paso más hacia la promoción del arte y la cultura en el estado, ya que busca la suma de todas las formas de arte que, sin duda alguna, florecen en los campus universitarios, los cuales con el paso del tiempo pueden liberar a la sociedad de la violencia y sanarla.
Como parte del evento se llevó a cabo una presentación de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.