
Capacitan a más de 2 mil emprendedores en León
LEÓN, Gto., 23 de agosto de 2025.- En un 28 % cayeron las ventas de vehículos pesados en el estado de Guanajuato durante el primer semestre del año 2025, de acuerdo con las cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA, que preside Arturo González Palomino.
Atribuyó esta situación a una desaceleración económica que comenzó a poner freno a la comercialización de los vehículos pesados, es decir, aquellos que son utilizados para el transporte de mercancías o personas, como camiones, autobuses, vehículos de carga, plataformas, entre otros.
“Las empresas de transporte pesado han dejado de comprar porque hay menos mercancías que trasladar. Si no hay bienes que mover, es un claro síntoma de que la economía se está frenando”, compartió.
González Palomino indicó que se observa una menor actividad industrial y comercial, lo que podría impactar el empleo.
“Menos ventas significan menos compras, y eso repercute en menos empleo o empleos más precarizados. Aunque las cifras oficiales no lo reconozcan, ya estamos viviendo una desaceleración económica”, dijo.
Indicó que pese a la desaceleración, se prevé que 2025 cierre con cifras similares en cuanto a la venta de vehículos en 2024, ya que las empresas comenzaron a implementar ofertas desde 36 meses sin intereses, tasas de interés bajas, descuentos, entre otros. De esta forma se prevé alcanzar la venta de 60 mil unidades pesadas durante el año.