
Promete Libia Dennise gestión justa para el desarrollo de Guanajuato
LEÓN, Gto; 28 de agosto de 2025.- Libia García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, aseguró que su gobierno privilegiará la información científica en el tema de educación sexual, y aseguró que las voces en contra del proyecto piloto se encuentran desinformadas de lo que realmente será.
Al concluir su intervención en el Congreso de Libertad Religiosa, García Muñoz Ledo reiteró que el programa por el cual se manifestaron es únicamente un piloto, del cual no pueden existir prejuicios y opiniones personales.
“Yo creo que ha habido mucha desinformación, y además una desinformación provocada. Lo que hemos trabajado en este modelo es una capacitación a funcionarios públicos de la Secretaría de Educación, de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de las Mujeres, y no solamente por esta asociación (Las Libres), sino por muchas otras y UNICEF”.
Expresó que las capacitaciones se realizaron por personal profesional y especializado, y lo que busca es generar un grupo especializado que trabajará con los jóvenes.
“Ninguna asociación, ningún particular tendrá acercamiento con las juventudes”.
La gobernadora de Guanajuato, indicó que el gobierno no puede regatear información a los jóvenes y adolescentes, por ninguna cuestión moral o de creencias personales, ya que son derechos personales.
“Ellos tienen derecho a tener información, además asumimos que no la tienen, pero tienen acceso a tanta información, pero lo que les hace falta es tener datos certeros. No estamos haciendo nada a espalda o a escondidas. Vamos a presentar este piloto para que lo conozcan”.
El programa, resumió la gobernadora, busca generar un proyecto de vida, la toma de decisiones responsables, la violencia en el noviazgo, violencia digital, perspectiva de género, entre otros.