
Destacan importancia de la rutina del sueño, previo al regreso a clases
GUANAJUATO, Gto. –La Comisión de Justicia dio seguimiento a las metodologías aprobadas de diversas iniciativas en materia de orden de los apellidos maternos y paternos, pueblos y comunidades indígenas, corrección de orientación sexual y la identidad de género y adultos mayores.
Se acordó modificar la metodología de estudio y realizar dos mesas de trabajo para el análisis de diferentes propuestas de reforma al Código Civil para el Estado de Guanajuato; tres de ellas relacionadas con el orden de los apellidos de las y los hijos que elijan la madre y padre; y una más con la finalidad de que los pueblos y comunidades indígenas tengan plena certeza de que la justicia es asequible.
Asimismo, llevar a cabo la difusión del proyecto de dictamen mediante el micrositio de la consulta y realizar su discusión, y en su caso aprobación, en reunión de comisión con la participación las personas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Por su parte, se añadió un proceso de consulta a personas con discapacidad y niñas, niños y adolescentes para el análisis de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato, a fin de armonizar ordenamientos locales con las normas federales para establecer los mecanismos de prevención y sanción de los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, ECOSIG.
También, se acordó realizar una mesa de trabajo para el estudio de las propuestas de modificación del Código Penal del Estado de Guanajuato, a fin de que las personas adultas mayores puedan acceder a una vida libre de violencia; y de la iniciativa de reforma al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para garantizar el acceso igualitario a la justicia administrativa, esencial para proteger los derechos de las personas y resolver sus disputas, fortaleciéndose con ello los principios de igualdad, proporcionalidad, decisión, economía, previa audiencia, publicidad, oficiosidad, verdad material, eficacia, oportunidad y congruencia. A efecto de ir proyectando las directrices del dictamen que se discutirá por parte de la comisión.
Finalmente, se radicó el punto de acuerdo para exhortar al titular de la Fiscalía General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, a efecto de que se garantice la participación de los Grupos Independientes de Búsqueda y Familiares como observadores en los procesos de localización, recuperación e identificación de personas previsto en la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato; así como el pleno acceso a información oficial y se respeten los acuerdos celebrados entre la Fiscalía General y los Grupos de Búsqueda.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas.