
Firman convenio campus Celaya-Salvatierra de UG y San Miguel de Allende
GUANAJUATO, Gto., 24 de julio de 2025.- La Comisión para las Juventudes y Deporte del Congreso de Guanajuato sesionó este miércoles, abordando importantes pendientes legislativos de la LXV Legislatura. Las diputadas y los diputados que la integran tomaron acuerdos cruciales que buscan fortalecer el marco legal en beneficio de diversos sectores de la sociedad, especialmente jóvenes y grupos vulnerables.
Uno de los puntos centrales de la discusión fue la propuesta de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado. El diputado Jesús Hernández Hernández, presidente de la Comisión, enfatizó la necesidad de continuar con el análisis de esta iniciativa. Su objetivo principal es garantizar el acceso legal al deporte para mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores, la diversidad sexual y cualquier otro grupo social no visibilizado. Esta propuesta se encuentra actualmente en proceso de consulta con personas con discapacidad, asegurando una perspectiva inclusiva.
Por su parte, la congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco solicitó dar continuidad a la revisión de la propuesta de modificación a la Ley para las Juventudes del Estado. Esta iniciativa busca una mayor participación de los jóvenes al incluirlos en los Consejos de Planeación, reconociendo su voz y perspectiva en la toma de decisiones que afectan su futuro.
La legisladora Miriam Reyes Carmona fue enfática al pedir que se dé seguimiento a cuatro iniciativas de reforma a la Ley para las Juventudes. Entre ellas, se destaca la implementación de un ambiente escolar sano, libre de discriminación y violencia; la creación de áreas especializadas en cada municipio para el diseño de políticas públicas enfocadas en la juventud; el establecimiento de acciones afirmativas que garanticen la igualdad en el trato y la participación social y política de los jóvenes en instituciones y órganos de decisión; y la concesión de descuentos turísticos para los jóvenes guanajuatenses.
Asimismo, la diputada Reyes Carmona mencionó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado que busca fortalecer el marco jurídico para garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres en actividades físicas y deportivas, además de prevenir y atender el acoso en el ámbito deportivo.
En el apartado de asuntos generales, la congresista Miriam Reyes Carmona expresó su gratitud por la disposición de la presidencia de la Comisión para dialogar sobre los pendientes legislativos. Además, compartió una sugerencia que recibió durante su periodo como presidenta del Congreso: un oficio de un maestro de artes marciales de Guanajuato capital, quien propuso hacer un reconocimiento a 20 maestros de este deporte por su trayectoria, una iniciativa que dejó a consideración de sus homólogos.
El diputado Jesús Hernández Hernández actualizó sobre el proceso de consulta en materia de inclusión, señalando que tres iniciativas se encuentran en esta fase. Informó que la etapa de diálogo está programada para el 8 de agosto a las 12:30 horas, las mesas con autoridades para la primera semana de agosto y la última fase para el mes de septiembre, marcando una hoja de ruta clara para estas importantes discusiones.
La sesión contó con la presencia de las diputadas Miriam Reyes Carmona y Sandra Alicia Pedroza Orozco, así como de los diputados Jesús Hernández Hernández (quien preside la Comisión), Aldo Iván Márquez Becerra y José Salvador Tovar Vargas, evidenciando el compromiso colegiado con la agenda de juventudes y deporte en el estado.