
Inauguró Libia Dennise el primer Pocket Park del Bajío
LEÓN, Gto., 15 de abril de 2024.- Antes de obtener un crédito, cualquier institución financiera revisa el Buró de Crédito o historial crediticio para conocer el nivel de endeudamiento y el comportamiento de pago.
Cuando se solicita un crédito para comprar una vivienda, la historia es distinta. Según el Infonavit, porque puede decidirse aceptar o no, y resultado no impide que el Infonavit otorgue un crédito.
“Uno de los primeros pasos para el crédito es la precalificación; en este proceso, el Infonavit evalúa aspectos como estabilidad laboral, edad y ahorro en la Subcuenta de Vivienda”, cita.
La combinación de estos dos resultados determinará a qué porcentaje de la capacidad máxima de crédito puede accederse.
En este sentido, debes saber que, si no aceptas la consulta al Buró de Crédito sólo recibirías el 60 por ciento del monto máximo de financiamiento que te corresponde; pero si autorizas la revisión, el monto será mayor:
Si tu historial no es bueno, podrías recibir hasta el 85 por ciento del crédito.
Si es regular, hasta el 90 por ciento del crédito.
Si es bueno, el 100 por ciento del monto de crédito que te corresponde.